Noticias y actualidad

Los jueces europeos a favor de la retroactividad total de la cláusula suelo

5/5 - (1 voto)
La banca tiene que devolver todo el dinero de las cláusulas suelo a los afectados

¡Un éxito de todos!

Hoy se ha hecho pública en Luxemburgo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y la resolución ha sido favorable a los consumidores. Esto quiere decir que las entidades bancarias devolverán a los clientes, tras pasar por los juzgados, el dinero que le han cobrado de más desde la firma de la hipoteca. La sentencia, leída hoy en Luxemburgo, contradice la interpretación del Tribunal Supremo español, que en 2013 anuló las cláusulas suelo abusivas de algunas entidades, pero limitó el reintegro de las cantidades cobradas de más a este año en adelante.

Como sabéis, la Comisión Europea sí se posicionó a favor de la retroactividad total, es decir, que si se apreciaba abusividad o falta de transparencia en la comercialización de las cláusulas suelo, se debía devolver el dinero cobrado de más al cliente desde que la hubo (es decir, desde la firma de la hipoteca) y no desde el 9 de mayo de 2013. Una decisión que compartimos desde reclamador, ya que los intereses de los bancos no han quedado por encima de los derechos de las personas.

Como explica nuestro CEO, Pablo Rabanal, "nos alegramos de que se hayan dejado de lado las cuestiones económicas y políticas a la hora de dictar este fallo. Había que aplicar la Ley defendiendo a los ciudadanos. ¡Se ha hecho justicia!"

Recuperar todo lo pagado de más

Las cifras aproximadas de españoles afectados giran en torno a los 4 millones. Por todo ello, desde reclamador os animamos que, si no lo habéis hecho ya, reclaméis vuestro dinero.

Según nuestros cálculos, de media, nuestros clientes podrán recuperar unos 8.000 euros de indemnización.

No debéis confundiros por las informaciones que puedan surgir a partir de ahora, ya que vais a poder reclamar todo el dinero que habéis pagado de más.

Consulta tu caso para saber si puedes reclamar tu dinero.

Podéis ver todos los detalles de la sentencia del TJUE a través de este enlace (disponible para su descarga) y en la previsualización que os mostramos a continuación:

 

Además, os dejamos nuestras estimaciones de lo que podrán recuperar los consumidores afectados en la siguiente tabla: 

reclamador ha elaborado una tabla para saber cuánto dinero podrá reclamar el afectado (indemnización más reducción de capital). La tabla ha sido elaborada en base a una hipoteca media de 150.000€, firmada en 2006 a 27 años y con cláusula suelo del 3,5%.

Reclama tu cláusula suelo

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

2 días hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

4 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace