Noticias y actualidad

Los jueces europeos a favor de la retroactividad total de la cláusula suelo

5/5 - (1 voto)
La banca tiene que devolver todo el dinero de las cláusulas suelo a los afectados

¡Un éxito de todos!

Hoy se ha hecho pública en Luxemburgo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y la resolución ha sido favorable a los consumidores. Esto quiere decir que las entidades bancarias devolverán a los clientes, tras pasar por los juzgados, el dinero que le han cobrado de más desde la firma de la hipoteca. La sentencia, leída hoy en Luxemburgo, contradice la interpretación del Tribunal Supremo español, que en 2013 anuló las cláusulas suelo abusivas de algunas entidades, pero limitó el reintegro de las cantidades cobradas de más a este año en adelante.

Como sabéis, la Comisión Europea sí se posicionó a favor de la retroactividad total, es decir, que si se apreciaba abusividad o falta de transparencia en la comercialización de las cláusulas suelo, se debía devolver el dinero cobrado de más al cliente desde que la hubo (es decir, desde la firma de la hipoteca) y no desde el 9 de mayo de 2013. Una decisión que compartimos desde reclamador, ya que los intereses de los bancos no han quedado por encima de los derechos de las personas.

Como explica nuestro CEO, Pablo Rabanal, "nos alegramos de que se hayan dejado de lado las cuestiones económicas y políticas a la hora de dictar este fallo. Había que aplicar la Ley defendiendo a los ciudadanos. ¡Se ha hecho justicia!"

Recuperar todo lo pagado de más

Las cifras aproximadas de españoles afectados giran en torno a los 4 millones. Por todo ello, desde reclamador os animamos que, si no lo habéis hecho ya, reclaméis vuestro dinero.

Según nuestros cálculos, de media, nuestros clientes podrán recuperar unos 8.000 euros de indemnización.

No debéis confundiros por las informaciones que puedan surgir a partir de ahora, ya que vais a poder reclamar todo el dinero que habéis pagado de más.

Consulta tu caso para saber si puedes reclamar tu dinero.

Podéis ver todos los detalles de la sentencia del TJUE a través de este enlace (disponible para su descarga) y en la previsualización que os mostramos a continuación:

 

Además, os dejamos nuestras estimaciones de lo que podrán recuperar los consumidores afectados en la siguiente tabla: 

reclamador ha elaborado una tabla para saber cuánto dinero podrá reclamar el afectado (indemnización más reducción de capital). La tabla ha sido elaborada en base a una hipoteca media de 150.000€, firmada en 2006 a 27 años y con cláusula suelo del 3,5%.

Reclama tu cláusula suelo

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace