Categorías: Noticias y actualidad

Acuerdos por cláusula suelo: sentencia de Europa favorable a los consumidores

Valora este artículo
Análisis de la sentencia del TJUE sobre cláusula suelo renegociadas

Europa vuelve a dar la razón a los hipotecados españoles. En esta ocasión lo que se juzgaba en el TJUE era la validez de los acuerdos banco-cliente por cláusula suelo. Unos acuerdos firmados para suprimir de los préstamos hipotecarios la cláusula suelo, pero que, en un gran porcentaje de los casos suponía no recuperar el dinero pagado de más e, incluso, renunciar a poder realizar acciones judiciales posteriores reclamando ese dinero. 

La sentencia, como esperábamos en reclamador.es, es muy positiva para los afectados por esta práctica bancaria.

Sentencia Europa novaciones: las cláusulas suelo renegociadas pueden ser abusivas

Se trata de una importante sentencia para los afectados por cláusula suelo en España, pues abre la puerta a poder reclamar ese dinero que pagaron de más por esta cláusula abusiva, situación que, hasta ahora, tenían realmente complicada, ya que en esos acuerdos se obligaba a la renuncia por parte de los consumidores de acciones judiciales posteriores,

Gracias a esta sentencia, si la entidad financiera no explicó a sus clientes las consecuencias de la firma de ese tipo de novaciones o acuerdos, deben considerarse nulos y, por tanto, el consumidor afectado por la cláusula suelo podrá iniciar las acciones de reclamación pertinentes para recuperar todo el dinero que pagó de más por esa cláusula abusiva en su hipoteca. Además, el TJUE va más allá de la opinión del Abogado General, entendiendo que la renuncia de acciones no vincula al consumidor, como no podía ser de otra manera, para proteger su legítimo derecho de defensa”

Nuevamente tiene que ser Europa quien venga a enmendar a nuestro Tribunal Supremo en una cuestión relacionada con los derechos de los hipotecados. Estos consumidores han tenido que esperar, pero, finalmente, si el banco no les explicó a qué se enfrentaban firmando este acuerdo aprovechando el alivio que suponía verse libres de la cláusula suelo sin más, y omitiendo que con esa firma  no recuperarían todo el dinero que les correspondía y que, además, posteriormente no podrían reclamar esas cantidades, ahora sí podrán proteger sus derechos y solicitar al banco que les reintegre lo pagado de más como consecuencia de esa cláusula suelo”. 

A la espera de otras sentencias importantes

Aún queda por conocer qué decidirá el TJUE sobre las cuestiones prejudiciales pendientes sobre costas, comisión de apertura y gastos, una de ellas defendida por reclamador.es y cuya sentencia está prevista que se publique el día 16 de julio. Visto este precedente, es esperable que también se revise, en todo o en parte, la doctrina del Tribunal Supremo.  

¿Quieres reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca? Consúltanos

Si te ha parecido interesante esta noticia sobre sentencia Europa novaciones, compártela! 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

18 horas hace

¿Qué pasa si un avión aterriza en otro aeropuerto por mal tiempo?

      Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…

5 días hace

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…

7 días hace

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

2 semanas hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

3 semanas hace

Microcréditos con ASNEF: ¿Por qué puede no ser una buena opción?

Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…

3 semanas hace