En el mundo laboral son muchos los casos que ocurren que no se ajustan a los derechos que tienes como trabajador. Tantos como trabajadores hay. Muchas son las historias que nos llegan día a día, y a todas ellas intentamos dar asesoramiento a través de nuestra web.
Básicamente, hay tres aspectos que tienen que cumplirse para poder asegurar que prospere una reclamación laboral. Son necesarios porque, sin ellos, la reclamación que puedas presentar no llegaría a buen puerto de ninguna forma. Son los siguientes:
Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…
¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…
En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…
Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…
La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…
El descubierto, cuando nos referimos a términos bancarios, supone quedarse sin dinero en la cuenta.…
Ver comentarios
Mi empleadora, era mi pareja, me ha tenido trabajando con contrato de jornada completa durante un año, haciendo entre 14 y 16 horas diarias 6 dias a la semana, de las cuales no he recibido ni un €uro. Y lo puedo demostrar dado q no tengo ni un ingreso x su parte. Ademas estoy de baja desde marzo y tampoco he cobrado ni un duro y me ha presionado para q siga trabajando a pesar de estar de baja por la mutua tras darme un infarto.
Hola, Jorge.
Tu caso necesita de un estudio y asesoramiento muy personalizado. Lamentablemente, en reclamador.es no disponemos actualmente del servicio de reclamaciones laborales, por lo que no podremos ayudarte en esta ocasión.
Te recomendamos acudas a un abogado laboralista experto para recibir asesoramiento legal y poder defender tus derechos como trabajador.
Gracias por leer nuestro blog.