Consejos legales

Reclamar borrado de tatuaje, ¿cuándo es posible?

Valora este artículo
Borrado de tatuaje mal hecho

Muchas personas optan por reflejar en su cuerpo algún recuerdo mediante un tatuaje. O, simplemente, decorarlo a su gusto con tinta. Como consecuencia, han proliferado gran cantidad de estudios que se dedican a ello. Y, a su vez, una consecuencia directa, que cada vez más personas opten por hacerse un borrado del tatuaje. Pero hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir el lugar donde hacerse el borrado del tatuaje. No todos los centros ofrecen los medios adecuados para realizar el tratamiento correctamente.

Tatuajes mal hechos ¿es posible reclamar?

¿Quién puede hacer un borrado de tatuaje?

Existen técnicas con láser que ofrecen muy buenos resultados. Pero para lograr el éxito, tienen que ser realizados por un profesional adecuado y utilizando la técnica correcta.

De momento, no hay una regulación específica de la titulación que tienen que tener las personas que se dediquen al borrado de tatuajes. No obstante, tenemos que atender los consejos que nos proporcionan las sociedades médicas. La principal es que el borrado del tatuaje sea supervisado directamente por un médico especialista en medicina estética. Aunque lo mejor sería que lo practicara directamente este profesional. Queremos hacer hincapié en este consejo porque es la mejor manera de que te apliquen el tratamiento correcto para hacer desaparecer tu tatuaje.

De lo que sí hay una regulación es de los requisitos que debe cumplir la clínica respecto a salubridad e higiene. También está regulado que para este tipo de tratamientos de borrado de tatuajes tiene que darse un criterio de capacidad de la persona que vaya a someterse al mismo. Estas normas están reguladas por cada comunidad autónoma.

Así mismo cada aparato de láser tiene unas especificaciones técnicas. Estas son de obligado cumplimiento para el profesional que te hace el tratamiento.

¿Es posible reclamar si no han borrado bien el tatuaje?

Este tratamiento se cataloga en el sector sanitario de tipo “satisfactivo”. Esto quiere decir que si acudes a un profesional por este asunto, no pretendes que te cure una enfermedad, sino obtener el resultado estético que deseas. En este caso que tu tatuaje desaparezca.

No obstante, existen una serie de riesgos a la hora de hacerse este tratamiento, como en toda intervención médica. Las quemaduras y que quede resto del tatuaje en tu cuerpo son dos de las principales secuelas que te pueden quedar.

Pero tienes derecho a ser informado de estos riesgos antes de la intervención. Es obligación del profesional sanitario que te atiende hacerlo. Además, tiene que actuar conforme a los protocolos aplicables. Estos indican una intensidad determinada en la aplicación del láser para cada tipo de piel.

Si no te han informado correctamente de los riesgos, o si no han usado el láser correctamente puedes reclamar. La reclamación podrás hacerla siempre y cuando te queden secuelas o el resultado no sea el esperado por ti.

Otro motivo de reclamación es que la clínica donde te haces el borrado de tatuaje no disponga de los medios necesarios para dicha intervención. También, contra los profesionales que no estén capacitados para llevar a cabo la técnica.

Ten en cuenta que también tienes que poner de tu parte para que el tratamiento tenga el fin deseado. Tienes que seguir las pautas que te indica el profesional. Tales como no exponer la zona al sol, aplicar la crema indicada, no hacer ejercicio físico… Si no las sigues y como resultado provocas que el tratamiento no obtenga el fin para el que te lo hiciste, no podrías reclamarlo.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

23 horas hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

2 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

4 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

2 semanas hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

2 semanas hace