Consejos legales

¿Se puede quitar el avalista de una hipoteca?

4.1/5 - (20 votos)
 
Quitar el avalista de una hipoteca

Durante los años del “boom inmobiliario” para acceder a una hipoteca, entre otros requisitos, se solicitaba un aval. Por norma general, los padres avalaron a sus hijos para que estos pudieran acceder a su sueño de adquirir una vivienda. El problema lo estamos encontrando ahora, cuando muchos de esos propietarios no pueden hacer frente al pago de la hipoteca. Los bancos ejecutan los avales y muchos avalistas se ven despojados de sus bienes por el impago de esos préstamos. Vamos a continuación a explicar si es posible quitar el avalista de una hipoteca. 

¿Qué tipos de aval existen?

Normalmente, nos encontramos con dos tipos de aval en los préstamos hipotecarios: Aval personal o material.

  • El aval personal, es aquel en el que se fija como avalista a una persona y responderá con todo su patrimonio, es decir, ahorros, viviendas, vehículos, etcétera.
  • Por otro parte, el aval material es aquel en el que se define como garantía una vivienda u otra propiedad. En caso de impago del préstamo hipotecario por el deudor, el banco solo podría utilizar ese bien material como pago.
No te olvides de la provisión de fondos al pedir una hipoteca

¿Cómo quitar el avalista de la hipoteca?

Pese a que todavía nos seguimos encontrando con préstamos hipotecarios con avalistas, ahora no es tan habitual como hace unos años, cuando gran parte de las hipotecas se concedían con aval. Por ello, una de las frases más escuchadas era y es “en cuanto pueda quito a mis padres de la hipoteca”. Ante esta afirmación, desde reclamador.es queremos explicar si es posible o no quitar el avalista de una hipoteca.

Para quitar el aval de un préstamo hipotecario se debe negociar con la entidad bancaria y que esta acepte quitar esa garantía de pago. Es habitual que la respuesta del banco sea negativa. La entidad considera que quitando el avalista de una hipoteca están asumiendo un mayor riesgo en la operación.

Si la negociación con el banco es infructuosa, el consumidor puede intentar optar por la subrogación de la hipoteca. El hipotecado podrá negociar quitar el avalista de la hipoteca y otras cláusulas como el suelo, pero en esta opción, también deberá ser el banco quien acepte la operación.

Otra opción sería negociar la sustitución por otro aval, manteniendo así las garantías de cobro para el banco.

Tanto para esta última opción, como si el banco aceptara quitar el avalista de una hipoteca, es posible que el banco cobre una nueva comisión de estudio de la operación, así como otras por novación del préstamo.

Dudas sobre ser o no ser avalista hipotecario

La figura del avalista, como te indicamos, se ha vuelto minoritaria, pero hay bancos que siguen recurriendo a ella para asegurarse de la solvencia económica de su cliente.

¿Te obligaron a pagar todos los gastos de formalización del préstamo hipotecario?

Si firmaste una hipoteca hasta el año 2019, casi seguro te obligaron a pagar todos los gastos de formalización del préstamo (notaría, gestoría, registro, tasación de la vivienda…) Pues bien, todo esto se puede reclamar. Concretamente, puedes recuperar el 100 % de lo pagado por gestoría, tasación y registro y el 50 % de los gastos de notaría. ¿Y cómo? Pues con reclamador.es es muy sencillo. 

Solo tienes que completar nuestro formulario de reclamación de gastos hipotecarios y subir la escritura del préstamo y las facturas que tengas. Con eso, podemos estudiar tu hipoteca y decirte qué puedes reclamar al banco. Es totalmente seguro, 100 % online y sin adelantos económicos, cobramos al final, cuando conseguimos tu dinero.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

1 día hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

2 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

4 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

2 semanas hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

2 semanas hace