Categorías: Consejos legales

¿Quejas de telefonía móvil? Descubre las 3 más usuales

3.7/5 - (4 votos)

Las quejas de telefonía móvil son las que más destacan entre todas las reclamaciones de consumidores y usuarios que se producen en España, superando con creces a los demás sectores.

En diversos estudios, como los realizados por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), se afirma que una de cada cuatro reclamaciones tiene que ver con este sector. Tendencia que se mantiene e incluso aumenta cada año. Y a pesar de ello, los operadores de telefonía mejoran poco sus prácticas y las autoridades encargadas de regularlo tampoco muestran gran entusiasmo por hacerlo.

Por su parte, Facua (Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía) señala que las principales quejas de telefonía móvil tienen que ver con el incumplimiento de las ofertas comerciales, problemas en la tramitación de las bajas y portabilidades y servicio de mensajes, como los premium, no solicitados o publicitados de manera fraudulenta o poco clara.

En este sentido, según la oficina de atención al usuario de telecomunicaciones, respecto de las quejas de telefonía móvil, las más numerosas son las que hacen relación a la facturación con un 39,1% sobre el total y con un aumento de 3,5 % respecto al año anterior; las bajas, con 18,7% y los SMS premium con un 15,8%. Después se contabilizan las altas, con 8,7 %, y la portabilidad con un 4,6 %.

Causas de las principales quejas de telefonía móvil

Las principales causas de las tres quejas más usuales en cuanto a telefonía móvil son:

  • Facturación: El problema mayor suele estar en que se factura de más, es raro que se equivoquen en facturar de menos, que se hacen cargos que no se reconocen o que no fueron bien explicados. Por eso conviene enterarse muy bien de qué se firma más allá de las ofertas que se publicitan, porque esas ofertas suelen tener reflejo inesperado en la facturación de manera inmediata.
  • Bajas: Las bajas generan reclamaciones y quejas debido al lento y en ocasiones complejo proceso para poder llevarlas a cabo. Con frecuencia aparecen obligaciones de permanencias y amenazas de cargar alguna cantidad por motivos insospechados, así como problemas de trámites con los que se pretenden alargar el proceso o hacer desistir al usuario.
  • SMS premium : Estos provocan reclamaciones porque no han sido solicitados o porque se ofrecían ocultos bajo diversas ofertas que escondían su condición de premium, que los operadores de telefonía no controlan pero sí cobran delatándose cuando envían la factura. Este asunto sería uno de los más fáciles de solucionar si se exigiera una aceptación clara y precisa del usuario para recibir este tipo de mensajes.

Ante todo este tipo de quejas nos preguntamos ¿cómo podemos solucionar estas quejas por parte las compañías de telefonía móvil? Pues la principal es seguir presionando ante los operadores de telefonía con quejas y reclamaciones frente cualquier abuso o incumplimiento y continuar exigiendo a las administraciones que se interesen por el problema y regulen adecuadamente el sector.

Suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres que te sigamos informando.
Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

1 día hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

3 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace