Consejos legales

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

Valora este artículo
Consecuencias: qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son tanto casi instantáneas como a futuro. Seguramente ya te lo imaginas pero la consecuencia más rápida y directa de no pagar una de las cuotas de tu tarjeta son los intereses. Pero hay más. A continuación te damos las claves a la pregunta ¿qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

Consecuencias de no pagar la deuda de tu tarjeta de crédito

Vamos ya a contarte a lo que te arriesgas cuando dejas de pagar las cuotas de tu tarjeta al banco. 

1. Intereses y comisiones

Sí, lo primero y más habitual que pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito es que se te aplicarán intereses de demora y, en muchas ocasiones, comisiones por impago. Y así, estarás entrando en una mala situación financiera puesto que si el impago se debe a una mala situación económica, esta se acrecentará al sumarse a lo que debes los intereses y comisiones que firmases al contratar la tarjeta de crédito. 

2. Inclusión en fichero de morosos por impago de la tarjeta

Y cuando no se trata de un impago puntual, es decir, cuando dejas de pagar numerosas mensualidades de tu tarjeta de crédito, a la pregunta sobre qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito, la respuesta es que te pueden incluir en un fichero de morosos, por ejemplo, ASNEF. Y estar en uno de estos listados de impagados, puede acarrearte graves consecuencias, como por ejemplo, que te sea mucho más difícil acceder a otros créditos o préstamos o que te impidan firmar contratos, por ejemplo, de suministros o de alquiler de vivienda. 

3. Reclamación judicial de la deuda

Cuando el impago persiste, la entidad puede iniciar un procedimiento judicial para reclamarte el dinero. En este escenario, la deuda inicial puede incrementarse aún más por los costes asociados al proceso judicial. 

Te interesa: ¿Qué pasa si no pagas una deuda al banco?

¿Y qué pasa si el impago es de una tarjeta revolving?

En estos casos, la situación (al menos financiera) puede agravarse todavía más. Este tipo de tarjetas, comercializadas en muchos casos sin transparencia, aplican intereses muy elevados que hacen que la deuda crezca de forma desproporcionada.
De hecho, miles de consumidores ya han reclamado su tarjeta revolving a los bancos por falta de transparencia en la contratación de tarjetas revolving y por la aplicación de intereses considerados usurarios por los tribunales.

En reclamador.es el consejo que te podemos dar respecto al uso de las tarjetas revolving es que, en la medida de lo posible, dejes de usar esta tarjeta, haciendo uso de tarjetas de débito y, a su vez, reclames al banco para recuperar tu dinero y tu estabilidad económica. 

Cada mes ayudamos a cientos de consumidores a conocer si pueden reclamar su tarjeta de crédito y deshacerse de esa deuda que están generando debido a ese "pago cómodo" que ofrecen las revolving. Si tú también quieres conocer si tu tarjeta es una de crédito convencional o una revolving y reclamar, completa sin compromiso nuestro formulario. 

Conoce aquí si tu tarjeta es revolving

Itziar Sanchez

Optimista, alegre y soñadora. Comprometida con nuestros clientes, siempre trato de buscar la mejor solución para su caso.

Compartir
Publicado por
Itziar Sanchez
Etiquetas: bancarevolving

Entradas recientes

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

1 semana hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

2 semanas hace

Microcréditos con ASNEF: ¿Por qué puede no ser una buena opción?

Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…

2 semanas hace

¿Qué tipo de power bank puedes llevar en el avión?

Las power banks, o baterías externas, son un gran aliado en viajes, tanto por ocio…

2 semanas hace

Truco para protegerse ante un overbooking: no te vayas de la puerta de embarque sin rellenar y que te sellen una hoja de reclamaciones

¿Has sufrido en alguna ocasión una denegación de embarque por sobreventa de asientos? ¿Siempre que…

3 semanas hace

¿Cómo llevar una sombrilla de playa en el avión?

Seguro que si te vas de vacaciones en avión a un destino de playa o…

3 semanas hace