Noticias y actualidad

Día del Padre: 7 permisos para conciliar vida laboral y familiar

5/5 - (6 votos)
Día del padre

Cada 19 de marzo, se celebra el Día del Padre, una fecha en la que conviene recordar los principales derechos y permisos de los padres para poder compaginar su trabajo con el cuidado de sus hijos.

En reclamador.es repasamos esos derechos que van desde los más conocidos, como puede ser el de nacimiento, hasta otros más desconocidos o sobre los que surgen más dudas, como es el permiso de lactancia o el derecho a una hora diaria por nacimiento prematuro de un hijo.

Dos día de permiso por nacimiento

Cuando se produce el feliz momento del nacimiento de un nuevo hijo, tienes derecho a dos días de permiso, o cuatro días si necesitas desplazarte. El permiso por nacimiento se disfruta contando desde el mismo día del alumbramiento, salvo que se produzca en un día no laborable, en cuyo caso comenzaría tu primer día laborable.

Respecto a cualquier permiso retribuido, en reclamador.es recordamos la posibilidad de que el convenio colectivo mejore lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, nunca podría empeorarlo.

El Estatuto de los Trabajadores es la norma básica, pero puede ser mejorada y ampliada en los convenios colectivos de aplicación, respetando siempre la normativa laboral. Así, por ejemplo, el permiso por nacimiento podría aumentarse en varios días si se encuentra reflejado en el convenio, pero nunca podría ser inferior a dos días. Lo mismo ocurre con el resto de permiso y derechos de los trabajadores.

El permiso de paternidad: 16 semanas

Con la aprobación del “Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”, desde 2019 el permiso de paternidad se ha ido ampliando hasta llegar, este 2021, a las 16 semanas de permiso.

Así, ahora, cada progenitor disfrutará de igual período de suspensión del contrato de trabajo de 16 semanas, de las cuales 6 semanas de permiso serán obligatorias para cada uno de ellos.

Conciliar vida laboral y familiar: Permiso de lactancia

En reclamador.es hemos constatado que existe gran desconocimiento por parte de los nuevos progenitores sobre este permiso.

Si la decisión es que seas tú quien solicite el permiso de lactancia, tienes derecho a ausentarte una hora diaria de tu puesto de trabajo durante nueve meses sin que ello se vea reflejado en tu nómina. Este permiso se puede sustituir por una reducción de media hora de la jornada o acumularlo en jornadas completas.

El permiso de lactancia puede ser solicitado por la madre o el padre, pero no por ambos. 

Reducción de jornada por cuidado de hijos

Hasta que el menor cumpla 12 años, puedes disfrutar de una reducción en tu jornada laboral. La normativa recoge que esa disminución va desde un octavo hasta la mitad de la jornada laboral. Debes tener en cuenta que verás reducido tu salario de forma proporcional.

La reducción de jornada conlleva una equivalente reducción del salario.

Derecho a un periodo de excedencia

Como padre, tienes derecho a solicitar una excedencia máxima de tres años para atender al cuidado de cada hijo. Durante el primer año de excedencia, tienes derecho a la reserva del puesto de trabajo. Pasado ese plazo, quedará referido a una categoría equivalente.

Permiso por hospitalización de un hijo

Sabemos que se trata de una situación muy dura emocionalmente y, además, difícil de compaginar con el día a día laboral. El Estatuto de los Trabajadores contempla un permiso de dos días por hospitalización, enfermedad grave, accidente o intervención quirúrgica de un familiar de hasta segundo grado. Como padre, puedes disfrutar de dos días cuando no sea necesario desplazamiento y cuatro días sí lo sea.

Derecho a una hora diaria por nacimiento prematuro

Otra difícil situación para conciliar vida laboral y familiar se produce con el nacimiento de forma prematura del bebé. Tienes derecho a ausentarte una hora diaria de tu trabajo cuando el recién nacido permanezca ingresado tras el parto.

¡Feliz Día del Padre!

Si te ha parecido interesante el contenido de este artículo, ¡compártelo en tus redes!

😉

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

1 día hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

3 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace