Consejos legales

Pagar las compras del Black Friday con tarjetas de crédito revolving, ¡error!

Valora este artículo
No pagues en el Black Friday con una tarjeta revolving

¿Llevas unas semanas esperando a hacer esa compra que tienes en mente para ver si baja algo el precio durante el Black Friday? Sin embargo, detrás de las ofertas brillantes puede esconderse una trampa financiera: las tarjetas de crédito revolving. En realidad, no es que con el Black Friday se ofrezcan más créditos de esta modalidad, sino que, muchas personas aprovechan a realizar compras de elevados importes “financiando” dichas adquisiciones con tarjetas revolving, lo que es un gran error. A continuación explicamos por qué. 

¿Qué son las tarjetas revolving y cómo funcionan?

La tarjeta revolving es un tipo de crédito que permite aplazar el pago de tus compras en pequeñas cuotas mensuales. Aunque en principio parecen una solución cómoda y flexible (y así te lo intentan vender), la realidad es mucho más compleja.

Estas tarjetas generan intereses muy elevados, que suelen superar el 20 % TAE o estar muy cerca, lo que significa que una parte importante de lo que pagas mensualmente no va destinado a reducir la deuda, sino a cubrir los intereses. Esto hace que, si no las gestionas bien, la deuda pueda extenderse durante años. 

Listado de tarjetas revolving más comunes en España en 2024

Al ofrecer las tarjetas revolving, te dicen que todos los meses pagarás una pequeña cuota, gastes lo que gastes, pero lo que no te dicen es que el restante entre esa cuota y el gasto de ese mes, se acumula al siguiente, con esos elevados intereses y posibles comisiones. Así, si en el Black Friday te compras una televisión por 1.000 € y lo pagas con tu tarjeta de crédito revolving cuya cuota mensual es de, por ejemplo, 200 €, sí ese mes solo pagarás 200 €, pero el siguiente ya tendrás acumulada una deuda de 800 € más los intereses, deuda que no podrás pagar en muchos meses y que no solo no bajará, sino que aumentará mes a mes. 

¿Por qué son especialmente peligrosas las tarjetas de crédito revolving en el Black Friday?

El Black Friday se ha convertido en un fenómeno global que invita al consumo masivo. Los descuentos agresivos y las promociones por tiempo limitado animan a muchas personas a gastar más de lo que pueden permitirse. Es ahí donde las tarjetas revolving parecen "salvar el día", pero en realidad, solo agravan el problema.

  1. Aparentes gangas que cuestan el doble. Lo que parecía una oferta irresistible termina saliéndote mucho más caro, una vez que sumas los intereses acumulados.
  2. El peligro de las compras impulsivas. El ambiente de urgencia durante el Black Friday lleva a tomar decisiones rápidas, sin pensar en las consecuencias financieras a largo plazo.
  3. Deudas prolongadas. Pagar una compra de Black Friday con una tarjeta revolving puede significar arrastrar esa deuda durante meses o, incluso, años, pagando mucho más de lo que originalmente costaba el producto.

Si ya tienes una tarjeta de crédito revolving, ¿qué puedes hacer?

Si ya estás utilizando una tarjeta revolving y te preocupa la deuda que estás acumulando, hay solución. Muchas personas se han visto afectadas por las condiciones abusivas de este tipo de crédito. Pero hay soluciones:

  • Revisa las condiciones de tu contrato. Muchas tarjetas revolving incluyen cláusulas poco claras que pueden ser consideradas abusivas. En reclamador.es podemos ayudarte a revisarlas y reclamar si es necesario.
  • Aumenta tus cuotas mensuales. Si puedes, incrementa el importe de tu cuota mensual para reducir más rápido el saldo pendiente y evitar pagar tantos intereses.
  • Deja que en reclamador.es estudiemos tu tarjeta de crédito revolving. Estamos especializados en ayudarte a reclamar frente a productos financieros abusivos.

Te ayudamos a reclamar tu tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace