Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero esto no quiere decir que sea imposible solicitar dinero a un banco o financiera. A día de hoy, en Internet, vemos numerosos anuncios de entidades financieras que publicitan el acceso a microcréditos con ASNEF, es decir, que conceden una pequeña línea de crédito o préstamo a personas que están en este listado de morosos. Si tú estás en esta situación, debes analizar muy bien los pormenores de contratar este tipo de crédito, ya que sus condiciones suelen no ser muy favorables y si ya te encuentras en una situación económica complicada, contratar un microcrédito con tu perfil, puede agravar todavía más tu situación.
ASNEF es uno de los ficheros de morosos más conocidos en España. Estar incluido en él normalmente impide acceder a un préstamo en un banco tradicional.
Los microcréditos con ASNEF:
Como cuando hablábamos de las tarjetas de fácil aprobación, solicitar uno de estos pequeños créditos puede parecer la mejor opción para salir de una situación complicada, pero la realidad es que, en numerosas ocasiones, solicitar un microcrédito con ASNEF lo único que genera es un agravamiento de la situación financiera. Esto se puede producir porque:
Un ejemplo de solicitud de microcrédito con ASNEF que encuentras en las primeras posiciones de búsqueda de buscadores como Bing o Google:
Solicitas 300 €, como máximo puedes devolver ese dinero en 30 días, devolviendo un total de 404 €. La TAE que aplican, según la información publicada de ese mismo ejemplo, es 3.564,42 % y, de no poder realizar la devolución en el plazo fijado, el recargo es del 25 % sobre el principal + 1,4 % diario.
En otro ejemplo, también de la primera página del buscador, encontramos una empresa que por un préstamo de 300 €, a devolver en 30, el día del vencimiento el consumidor deberá pagar 1.061,33 euros.
Si tienes deudas y estás pasando por una situación económica complicada, antes de acceder a microcréditos de estas características que hemos comentado, ¿por qué no consultas tu caso con abogados y abogadas expertas en Ley de Segunda Oportunidad?
Se trata de un mecanismo legal que permite a particulares y autónomos la exoneración total o parcial de sus deudas. En reclamador.es, junto con el equipo de Abogados para tus Deudas, te ayudamos a conseguir esa segunda oportunidad financiera que necesitas. Rellena el formulario y descubre si puedes acogerte a la LSO.
Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…
La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…
El descubierto, cuando nos referimos a términos bancarios, supone quedarse sin dinero en la cuenta.…
Seguro que en muchas ocasiones has usado el término tarjeta indistintamente para hablar de una…
¿Dónde viajar en España este otoño? ¿Te apetece hacer un viaje por España en otoño…
Estos últimos días hemos conocido que el Aeropuerto de Copenhague tuvo que detener su actividad…
Ver comentarios
Cuando falta liquidez es tentador ir a lo rápido, pero lo responsable es pasar un filtro: ¿hay alternativa más barata?, ¿puedo devolver el total sin retrasarme?, ¿el gasto es realmente imprescindible? Si alguna respuesta es “no”, lo sensato es evitar el microcrédito. Si todas son “sí”, entonces pedirlo como medida puntual, a muy corto plazo y con plan B para no caer en prórrogas y recargos. Esto reduce el riesgo de que el problema crezca.