Consejos legales

Los mejores tipos de maletas según tu viaje

Valora este artículo
Tipos de maletas según aerolíneas

Dadas las cada vez más restrictivas políticas de equipaje de las aerolíneas, así como los diferentes tipos de bolsas, mochilas y maletas existentes y permitidas según cada tarifa y cada compañía aérea, vamos a abordar en este artículo los mejores tipos de maletas según tu viaje. 

Maleta de mano: la mejor opción para unos días de viaje

Si tu escapada en avión dura de 2 a 4 días, lo ideal es optar por una maleta de cabina. Las medidas estándar permitidas por la mayoría de las aerolíneas son de 55x40x20 cm y suelen pesar entre 8 y 10 kg.

Ventajas de viajar con maleta de mano:

  • Evitan facturar.
  • Ahorro de tiempo y dinero.
    Ideal para escapadas urbanas o viajes de negocios.

El problema actual es que muchas aerolíneas, especialmente las low cost, ya no permiten este tipo de maletas en las tarifas básicas, si bien hasta hace unos años sí se podía hacer un viaje de fin de semana con Ryanair y llevar sin coste adicional este tipo de equipaje, siendo cierto que muchas veces las bajaban a bodega, hoy en día en esta y otras compañías aéreas, habría que pagar un sobrecoste. 

Mochilas avión 40x20x25

Siguiendo con las restricciones de equipaje de las compañías aéreas de bajo coste (y otras), actualmente, en las tarifas básicas de Ryanair o Vueling, por citar dos aerolíneas, está permitido llevar contigo en cabin un único bulto de 40x20x25, lo que suelen ser las dimensiones habituales de las mochilas. 

Por eso, han aparecido en el mercado mochilas diseñadas específicamente para cumplir estas condiciones, y permiten aprovechar al máximo el espacio permitido sin pagar suplementos.

¿Por qué son una buena inversión las mochilas de viaje?

  • Caben justo en el espacio autorizado.
  • Tienen compartimentos optimizados para ropa, electrónica y neceser.
  • Algunas incluso incluyen bolsillo para portátil o compartimentos secretos para documentos.

Incluso, a día de hoy, ya estamos viendo las primeras maletas con esas medidas, si bien las aerolíneas suelen ser más estrictos y medir detenidamente este tipo de bultos rígidos.

Maletas grandes si vas a facturar

Si tu estancia supera las 4 o 5 noches o necesitas llevar más cosas, como ropa de abrigo, lo mejor es una maleta grande y facturar.

Características:

  • Capacidad de aproximadamente 20 kg.
  • Mayor resistencia y espacio.
  • Perfecta para viajes en familia o al extranjero por varios días.
  • Permite llevar más objetos que en las maletas de cabina. 

Ten en cuenta que las aerolíneas suelen cobrar por facturar maletas y, en muchos casos, el precio varía según el peso y destino. Igualmente, aquí es fundamental antes de contratar el billete informarse sobre el equipaje permitido en esa tarifa y cuáles son los costes adicionales (si no incluye maleta facturada) de facturar el equipaje. 

Tipos de maletas según el material y el diseño

Maletas rígidas

Hechas de materiales duros como policarbonato o ABS, ofrecen una alta protección frente a golpes, lluvia o aplastamiento.

Ventajas:

  • Más seguras para objetos frágiles.
  • Impermeables.
  • Difíciles de abrir por terceros.

Inconvenientes:

  • Más pesadas.
  • Menor flexibilidad para ajustar contenido.
  • Son más fáciles de sufrir daños superficiales como abolladuras.

Tipos de maletas: de tela (blandas)

Suelen estar hechas de nylon o poliéster. Son equipajes más ligeros y flexibles que las maletas rígidas.

Ventajas:

  • Pesan menos.
  • Fáciles de comprimir en compartimentos ajustados.
  • Suelen tener bolsillos exteriores muy útiles.

Inconvenientes:

  • Menos protección de los objetos internos del equipaje frente a golpes o agua.
  • Se desgastan más rápido.

Maletas tipo mochilas

También nos encontramos con maletas tipo macutos con ruedas, que son usadas por aquellos viajeros que van a desplazarse durante trayectos largos en su destino y se pueden colgar también su equipaje en la espalda. Es decir, son perfectas para quienes priorizan la movilidad o van a destinos con muchas caminatas, transporte público o cambios frecuentes de alojamiento.

Ventajas:

  • Comodidad en trayectos largos.
  • Manos libres.
  • Mejor distribución del peso.

Inconvenientes:

  • Menos orden si no está bien organizada.
  • Suelen ser demasiado grandes para llevar como equipaje de mano y demasiado pequeñas respecto a las medidas máximas permitidas para facturar.

Maletas de 2 o 4 ruedas

Hoy en día, casi todas las maletas llevan ruedas, ya sean rígidas o de tela, pero hay diferencias claves:

  • 2 ruedas: más resistentes, mejores para terrenos irregulares.
  • 4 ruedas (spinner): se deslizan en todas direcciones, perfectas para aeropuertos y superficies lisas.

Reclamar problemas con el equipaje

¿Sabías que puedes reclamar si tu equipaje facturado (o equipaje de mano que bajan a bodega) llega roto o no llega (se pierde o extravía)? Desde 2025, la cuantía máxima que se puede reclamar a las aerolíneas por problemas de equipaje llega hasta los 1.813 €, aproximadamente. 

Si tu maleta, sea del tipo que sea, se pierde o se rompe en un viaje en avión, tienes derecho a reclamar una indemnización. Para ello, lo más importante es rellenar el parte de irregularidad de equipaje (PIR) en el propio aeropuerto o en los 7 días posteriores en la web de la compañía aérea. Con el PIR, lo mejor es que acudas a expertos, como los de reclamador.es, para que luchen por ti la máxima indemnización posible.

Inicia aquí tu reclamación de equipaje

 

Alicia Riaño

Entradas recientes

¿Se puede llevar tabaco y mechero en el avión?

En principio, puedes llevar contigo en el avión tabaco y mechero, pero existen restricciones tanto…

5 días hace

¿Cómo se puede acceder a las salas VIP de los aeropuertos en España?

¿Te has preguntado alguna vez cómo se puede tener acceso a las famosas salas VIP…

7 días hace

¿Cuál es el mejor asiento del avión?

Vamos a imaginar que viajamos en clase turista en alguna de las compañías más reconocidas…

2 semanas hace

¿Cuándo puede un menor viajar solo en avión?

Seguramente, a la pregunta ¿puede un menor viajar en avión solo? estés pensando que dependerá…

2 semanas hace

¿Se puede cambiar la titularidad de una vivienda o un coche para evitar el embargo?

No, no debes cambiar la titularidad de una vivienda o un coche para evitar el…

3 semanas hace

Aumenta la indemnización por problemas con el equipaje en un vuelo: ¡Puedes reclamar hasta 1.813 €!

El pasado mes de febrero de este 2025, se publicó en el BOE una enmienda…

3 semanas hace