Dadas las cada vez más restrictivas políticas de equipaje de las aerolíneas, así como los diferentes tipos de bolsas, mochilas y maletas existentes y permitidas según cada tarifa y cada compañía aérea, vamos a abordar en este artículo los mejores tipos de maletas según tu viaje.
Si tu escapada en avión dura de 2 a 4 días, lo ideal es optar por una maleta de cabina. Las medidas estándar permitidas por la mayoría de las aerolíneas son de 55x40x20 cm y suelen pesar entre 8 y 10 kg.
Ventajas de viajar con maleta de mano:
El problema actual es que muchas aerolíneas, especialmente las low cost, ya no permiten este tipo de maletas en las tarifas básicas, si bien hasta hace unos años sí se podía hacer un viaje de fin de semana con Ryanair y llevar sin coste adicional este tipo de equipaje, siendo cierto que muchas veces las bajaban a bodega, hoy en día en esta y otras compañías aéreas, habría que pagar un sobrecoste.
Siguiendo con las restricciones de equipaje de las compañías aéreas de bajo coste (y otras), actualmente, en las tarifas básicas de Ryanair o Vueling, por citar dos aerolíneas, está permitido llevar contigo en cabin un único bulto de 40x20x25, lo que suelen ser las dimensiones habituales de las mochilas.
Por eso, han aparecido en el mercado mochilas diseñadas específicamente para cumplir estas condiciones, y permiten aprovechar al máximo el espacio permitido sin pagar suplementos.
Incluso, a día de hoy, ya estamos viendo las primeras maletas con esas medidas, si bien las aerolíneas suelen ser más estrictos y medir detenidamente este tipo de bultos rígidos.
Si tu estancia supera las 4 o 5 noches o necesitas llevar más cosas, como ropa de abrigo, lo mejor es una maleta grande y facturar.
Características:
Ten en cuenta que las aerolíneas suelen cobrar por facturar maletas y, en muchos casos, el precio varía según el peso y destino. Igualmente, aquí es fundamental antes de contratar el billete informarse sobre el equipaje permitido en esa tarifa y cuáles son los costes adicionales (si no incluye maleta facturada) de facturar el equipaje.
Hechas de materiales duros como policarbonato o ABS, ofrecen una alta protección frente a golpes, lluvia o aplastamiento.
Ventajas:
Inconvenientes:
Suelen estar hechas de nylon o poliéster. Son equipajes más ligeros y flexibles que las maletas rígidas.
Ventajas:
Inconvenientes:
También nos encontramos con maletas tipo macutos con ruedas, que son usadas por aquellos viajeros que van a desplazarse durante trayectos largos en su destino y se pueden colgar también su equipaje en la espalda. Es decir, son perfectas para quienes priorizan la movilidad o van a destinos con muchas caminatas, transporte público o cambios frecuentes de alojamiento.
Ventajas:
Inconvenientes:
Hoy en día, casi todas las maletas llevan ruedas, ya sean rígidas o de tela, pero hay diferencias claves:
¿Sabías que puedes reclamar si tu equipaje facturado (o equipaje de mano que bajan a bodega) llega roto o no llega (se pierde o extravía)? Desde 2025, la cuantía máxima que se puede reclamar a las aerolíneas por problemas de equipaje llega hasta los 1.813 €, aproximadamente.
Si tu maleta, sea del tipo que sea, se pierde o se rompe en un viaje en avión, tienes derecho a reclamar una indemnización. Para ello, lo más importante es rellenar el parte de irregularidad de equipaje (PIR) en el propio aeropuerto o en los 7 días posteriores en la web de la compañía aérea. Con el PIR, lo mejor es que acudas a expertos, como los de reclamador.es, para que luchen por ti la máxima indemnización posible.
Ibiza es sinónimo de sol, preciosas playas, ambiente distendido… Pero la isla tiene muchos más…
Ponte en situación: Tu escapada a la capital de España llega a su fin, acudes…
Del 25 al 27 de junio, los tripulantes de cabina de aerolínea easyJet han convocado…
Hay muchos destinos en los que, para poder pasar la aduana y entrar en el…
A la aerolínea no, no podrás reclamar una indemnización si pierdes el vuelo por culpa…
La regla 5-4-3-2-1 para hacer una maleta la dio a conocer hace ya 10 años…