Consejos legales

Difusión de un vídeo íntimo en el ámbito laboral: ¿qué deben hacer los trabajadores?

Valora este artículo
Cómo actuar por la difusión de vídeo íntimo

La difusión de contenidos íntimos a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, está de triste actualidad por el ya conocido como "Caso Iveco". La cuestión que ahora se plantea es ¿qué pueden hacer los trabajadores a los que les llega a su móvil un vídeo íntimo de un compañero o compañera de trabajo? ¿Y si no se trata de un compañero de trabajo? 

Pasos a seguir si recibes un vídeo íntimo

A continuación te explicamos qué debes hacer si recibes un vídeo íntimo a través de WhatsApp:

  1. En primer lugar, parar la difusión y no contribuir a ella.
  2. En segundo lugar, poner los hechos en conocimiento de la policía. Desde reclamador.es queremos recordar que todos tenemos la obligación de denunciar aquellas conductas que sean delictivas, siendo esta especialmente grave, pues afecta a la intimidad y al honor de una persona.

Si el vídeo íntimo es de un compañero de trabajo: debes poner esta situación en conocimiento de Recursos Humanos

Pues bien, cuando este suceso tiene lugar en el ámbito laboral, todo empleado tiene la obligación de ponerlo inmediatamente en conocimiento del departamento de RRHH (Recursos Humanos). Por otro lado, es importante tener en cuenta que entre las obligaciones de la empresa están prevenir, evitar y detectar este tipo de casos. 

Como norma general, la comunicación con el departamento de Recursos Humanos debe ser escrita cuando el informante no es ni agresor ni víctima, pudiendo ser verbal en caso contrario. RRHH, una vez que reciba la denuncia, la tratará con seriedad, confidencialidad y prontitud.

Las empresas (dependiendo de su tamaño) deben tener establecido un plan de prevención de riesgos laborales. Entre estos riesgos, se encuentra el acoso laboral, el cual, puede llegar a implicar conductas delictivas tipificadas en el Código Penal (lesiones, amenazas, coacciones etc.). En el supuesto de que la agresión fuese constitutiva de delito, se deberá poner los hechos en conocimiento de la fiscalía.

El trabajo de RRHH en la difusión de vídeo íntimo

RRHH dirigirá el procedimiento, entrevistándose con las persona afectadas y realizando las actuaciones que considere necesarias para esclarecer la situación y los hechos.

Una vez esclarecidos los hechos, tomará las medidas que sean necesarias. Entre ellas, asegurarse de que el acoso finaliza, tomar las medidas de prevención para que no se reproduzca en el futuro, reparar los posibles daños sufridos por la víctima y sancionar proporcionalmente al agresor.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace