Consejos legales

Trámites para dar de baja el teléfono fijo

2.6/5 - (7 votos)
Guía para dar de baja el teléfono fijo

*Contenido modificado abril 2022

Dar de baja el teléfono fijo es un trámite que se ha agilizado bastante con el paso del tiempo. De hecho, en la actualidad, exige, simplemente, una llamada al proveedor del servicio (en el caso de Movistar, el 1004; en Jazztel, el 1565; o el 1400, de ONO) y plantear el deseo de finalizar la relación (no deberían existir problemas).

Consideraciones a tener en cuenta para dar de baja el teléfono fijo

  • El plazo, desde que se solicita la baja de la línea de teléfono fijo y hasta que se materializa, no suele sobrepasar las 48 horas. No obstante, hay que tener en cuenta que normalmente las líneas de teléfono fijo llevan asociados otros servicios, como el ADSL o la televisión por cable, que al dar de baja la línea de teléfono que los soporta también causarán baja.
  • Comprobar que nuestro contrato no tiene permanencia: Antes de darse de baja habrá que comprobar que no tenemos permanencia porque si no habrá que esperar a darnos de baja o pagar un recargo. En el caso de no haber permanencia la operadora de telefonía tiene que proceder a llevar a cabo la baja sin incidencias e informar al titular de la misma.
  • Algunas compañías solicitan la entrega del router o del decodificador de tv: Según la compañía, se deberá entregar (en un plazo, normalmente, de veinte días) el router mediante el que funcionaba el servicio ADSL o el codificador den la televisión por cable. En el caso de no entregarlo, pueden establecer una multa o recargo.
  • Solicitar la máxima celeridad posible: Teniendo en cuenta que las empresas de telecomunicaciones y la banca son los sectores que mayor número de reclamaciones registran ante las instituciones de Consumo, es imprescindible exigir celeridad y eficacia, en el momento en que se solicita la baja del terminal fijo. Con frecuencia, las compañías proveedoras del servicio lucharán por retenerte renegociando los términos contractuales u ofreciéndote nuevos servicios para retener la línea (descuentos, regalos adicionales, etc.).

Principales problemas de consumidores ante baja del servicio

Las principales quejas de los usuarios al solicitar la baja de su teléfono fijo es que las compañías telefónicas les desconciertan, derivan la petición de baja de un departamento a otro y les hacen gastar tiempo innecesario.

Hay quienes, incluso, relatan casos de errores en la facturación. Se trata de personas que dieron de baja su línea fija y que, a pesar de no disponer ya del servicio, continuaron siendo cargados sin motivo.

En estos casos, regularizar la situación pasa, necesariamente, por volver a llamar y exponer el caso, hasta ponerlo en orden.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace