*Contenido modificado abril 2022
Dar de baja el teléfono fijo es un trámite que se ha agilizado bastante con el paso del tiempo. De hecho, en la actualidad, exige, simplemente, una llamada al proveedor del servicio (en el caso de Movistar, el 1004; en Jazztel, el 1565; o el 1400, de ONO) y plantear el deseo de finalizar la relación (no deberían existir problemas).
Las principales quejas de los usuarios al solicitar la baja de su teléfono fijo es que las compañías telefónicas les desconciertan, derivan la petición de baja de un departamento a otro y les hacen gastar tiempo innecesario.
Hay quienes, incluso, relatan casos de errores en la facturación. Se trata de personas que dieron de baja su línea fija y que, a pesar de no disponer ya del servicio, continuaron siendo cargados sin motivo.
En estos casos, regularizar la situación pasa, necesariamente, por volver a llamar y exponer el caso, hasta ponerlo en orden.
Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…
Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…
No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…
Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…
En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…
Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…