Consejos legales

Trámites para dar de baja el teléfono fijo

2.6/5 - (7 votos)
Guía para dar de baja el teléfono fijo

*Contenido modificado abril 2022

Dar de baja el teléfono fijo es un trámite que se ha agilizado bastante con el paso del tiempo. De hecho, en la actualidad, exige, simplemente, una llamada al proveedor del servicio (en el caso de Movistar, el 1004; en Jazztel, el 1565; o el 1400, de ONO) y plantear el deseo de finalizar la relación (no deberían existir problemas).

Consideraciones a tener en cuenta para dar de baja el teléfono fijo

  • El plazo, desde que se solicita la baja de la línea de teléfono fijo y hasta que se materializa, no suele sobrepasar las 48 horas. No obstante, hay que tener en cuenta que normalmente las líneas de teléfono fijo llevan asociados otros servicios, como el ADSL o la televisión por cable, que al dar de baja la línea de teléfono que los soporta también causarán baja.
  • Comprobar que nuestro contrato no tiene permanencia: Antes de darse de baja habrá que comprobar que no tenemos permanencia porque si no habrá que esperar a darnos de baja o pagar un recargo. En el caso de no haber permanencia la operadora de telefonía tiene que proceder a llevar a cabo la baja sin incidencias e informar al titular de la misma.
  • Algunas compañías solicitan la entrega del router o del decodificador de tv: Según la compañía, se deberá entregar (en un plazo, normalmente, de veinte días) el router mediante el que funcionaba el servicio ADSL o el codificador den la televisión por cable. En el caso de no entregarlo, pueden establecer una multa o recargo.
  • Solicitar la máxima celeridad posible: Teniendo en cuenta que las empresas de telecomunicaciones y la banca son los sectores que mayor número de reclamaciones registran ante las instituciones de Consumo, es imprescindible exigir celeridad y eficacia, en el momento en que se solicita la baja del terminal fijo. Con frecuencia, las compañías proveedoras del servicio lucharán por retenerte renegociando los términos contractuales u ofreciéndote nuevos servicios para retener la línea (descuentos, regalos adicionales, etc.).

Principales problemas de consumidores ante baja del servicio

Las principales quejas de los usuarios al solicitar la baja de su teléfono fijo es que las compañías telefónicas les desconciertan, derivan la petición de baja de un departamento a otro y les hacen gastar tiempo innecesario.

Hay quienes, incluso, relatan casos de errores en la facturación. Se trata de personas que dieron de baja su línea fija y que, a pesar de no disponer ya del servicio, continuaron siendo cargados sin motivo.

En estos casos, regularizar la situación pasa, necesariamente, por volver a llamar y exponer el caso, hasta ponerlo en orden.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

2 días hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

4 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace