Consejos legales

Curiosidades sobre la renovación del DNI y el pasaporte

4.6/5 - (9 votos)
Consejos para renovar el DNI y el pasaporte

Llegada la fecha de caducidad del DNI o el pasaporte, entre los interesados surgen algunas dudas acerca de la renovación. Entre esas cuestiones nos encontramos, por ejemplo, cuántas fotografías son necesarias, cómo debe ser esta o qué documentación hay que presentar a la hora de realizar la renovación del DNI o del pasaporte.

A todas estas cuestiones damos respuesta a continuación en reclamador.es ¡continúa leyendo!

¿Cuántas fotografías hay que presentar para renovar el DNI o pasaporte?

A día de hoy, basta con una fotografía de tamaño carné. Si se va a renovar ambos documentos de manera simultanea, la fotografía utilizada para renovar el DNI será utilizada para renovar o expedir el pasaporte.

Si se ha hecho una renovación reciente del pasaporte no será válida la misma foto, salvo que hayan pasado menos de 6 meses.

Uno de los motivos por los que es necesario renovar el DNI es por el deterioro del chip del documento.

¿Cómo debe ser la fotografía para DNI o pasaporte?

La fotografía debe ser reciente, a color y con el fondo blanco. Además, en la fotografía no deben aparecer complementos (gorras, sombreros, gafas de sol, etcétera).

Otra curiosidad respecto a la fotografía y que afecta principalmente al pasaporte es el flequillo. Este no puede tapar las cejas, pues en algunas Comisarías no dan por válida aquella fotografía donde el pelo cubre la totalidad de la frente. Por ello, es aconsejable que en las fotografías realizadas expresamente para renovar el DNI o pasaporte se vean las cejas.

Además de la cabeza, deben verse los hombros de la persona fotografiada. La imagen debe estar centrada y la persona mirando directamente a cámara.

Respecto a las gafas, estas deben ser de cristales claros y no pueden dar reflejo en la imagen, ni tapar el párpado. En caso contrario, la recomendación es realizar la fotografía para renovar el DNI o pasaporte sin gafas.

Documentación para renovar DNI

Si la renovación se produce por caducidad del DNI, los documentos a presentar, según la página web oficial del Ministerio del Interior, son:

  • Fotografía
  • DNI antiguo
  • Pago de la tasa. Esto se hace en el mismo momento de la expedición. A fecha de hoy, el precio es de 12€.

Si la renovación se produce por pérdida o robo del DNI, los documentos a presentar son:

  • Fotografía
  • Copia de la denuncia de robo o pérdida del DNI.
  • Pago de la tasa. Esto se hace en el mismo momento de la expedición. A fecha de hoy, el precio es de 12€.

Aquí, respecto a pérdida o extravío del DNI, desde el Ministerio del Interior de España se da la siguiente información: "El extravío, sustracción, destrucción o deterioro del Documento Nacional de Identidad, conllevará la obligación de su titular de proveerse inmediatamente de un duplicado (con los mismos datos y fotografía) cuya validez será la misma que tenía el documento al que sustituye, salvo que éste se halle dentro de los últimos 90 días de su vigencia, en cuyo caso se expedirá con los mismos requisitos y validez que si se tratase de una renovación. En los casos de extravío y/o sustracción, el ciudadano deberá informar, en el inicio de la expedición del duplicado, si ya ha interpuesto denuncia sobre dicha circunstancia (ante policía nacional, guardia civil, policía autonómica, policía local, juzgado de guardia, embajada o consulado, etc…); si no lo hubiese realizado o no la llevase consigo en este acto, el funcionario de expedición cumplimentará con antelación a la expedición, denuncia administrativa del extravío o sustracción del DNI, independientemente de que el ciudadano, si lo estimase oportuno, pudiera ejercer su derecho de interponer denuncia con posterioridad, respecto a cualesquiera otros objetos extraviados o sustraídos, sin incluir el DNI".

Te interesa: Curiosidades para renovar el carné de conducir.

¿En qué casos no hay que pagar por renovar DNI?

No se abonarán los 12€ que cuesta la expedición del DNI en los siguientes supuestos:

  • Familia numerosa
  • Por cambio de domicilio, siempre que el carné esté en vigor. Cuando la renovación del DNI se produce por cambio de domicilio, el Ministerio del Interior señala lo siguiente: "En caso de cambio de domicilio, respecto del que figure en el Documento anterior, Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del DNI. Estos documentos no serán necesarios si el interesado autoriza, en el momento de la tramitación, al equipo de expedición a consultar los datos del domicilio mediante acceso al Sistema de Verificación de Datos de residencia".
  • Por cambio de filiación, siempre que el DNI esté en vigor.

Documentación para renovar pasaporte

Para renovar el pasaporte, se necesitará:

  • Una fotografía idéntica a la requerida para el DNI.
  • DNI en vigor. Un DNI deteriorado no sirve, sería necesario renovar el DNI y luego expedir el pasaporte.
  • Pago de tasa, que actualmente es de 30€. Se puede pagar telemáticamente en caso de renovación. En caso de ser la primera vez que se expide el pasaporte, el pago se hará directamente en la Comisaría.

¿En qué casos no hay que pagar por renovar el pasaporte?

Como se indica en la página web oficial de la Policía Nacional, solo en los casos de familia numerosa se estará exento de pagar la renovación o expedición del pasaporte.

Volar con el DNI caducado

Viajar en avión es uno de los motivos que nos llevamos a mirar la caducidad de nuestro DNI o pasaporte. La pregunta aquí es ¿se puede volar con el DNI caducado? o en otras palabras ¿Pueden en el control de seguridad o en la puerta de embarque denegar el acceso por tener el DNI caducado? La respuesta es depende.

Depende del origen y destino del vuelo. Así, si se trata de un pasajero con nacionalidad española y el vuelo es nacional (con salida y llegada a un aeropuerto de España), no será necesario que el DNI o pasaporte esté en vigor para poder volar.

Los ciudadanos con nacionalidad en uno de los países miembros de la UE o el Espacio Schengen que quieran realizar un vuelo con origen y destino España tampoco será obligatorio que dispongan de documento de identidad en vigor.

Se tratan estos de los únicos supuestos en los que no será necesario tener el DNI o pasaporte en vigor. En resumen, si no es uno de estos supuestos, será necesario acudir al aeropuerto con el documento de identidad necesario en vigor.

¿Quieres hacer una reclamación a una aerolínea? ¡Consúltanos!

Si te ha parecido interesante este artículo renovar DNI y pasaporte, compártelo en tus redes sociales!

Alicia Riaño

Ver comentarios

  • Soy colombiano nacionalizado en España quiero viajar a España pero tengo el DNI y el pasaporte vencidos mi pregunta. Puedo viajar con mi pasaporte colombiano y renovar el DNI Y pasaporte cuando esté aya

  • Mi pasaporte se venció en 2005 puedo renovarlo que necesito no tengo dnisoy hija de español

    • Hola Belén,

      Para poder renovar el pasaporte es necesaria esta documentación:

      - Una fotografía idéntica a la requerida para el DNI.
      - DNI en vigor. Un DNI deteriorado no sirve, sería necesario renovar el DNI y luego expedir el pasaporte.
      - Pago de tasa.

      Gracias por leer nuestro blog.

  • Necesito renovar el pasaporte, caducó hace años y no lo encuentro. ¿Necesito encontrarlo para la renovación?

    • Hola Laura,

      Para renovar el pasaporte tienes que llevar:

      -Una fotografía idéntica a la requerida para el DNI.
      -DNI en vigor. Un DNI deteriorado no sirve, sería necesario renovar el DNI y luego expedir el pasaporte.
      -Pago de tasa, que actualmente es de 30€. Se puede pagar telemáticamente en caso de renovación. En caso de ser la primera vez que se expide el pasaporte, el pago se hará directamente en la Comisaría.

      Gracias por leer nuestro blog.

  • Buenos días, para pedir cita online para renovar pasaporte solicitan número de matricula y contraseña, me puedes indicar como me registro ? O donde encitro ese dato?

    • Hola, Fernanda.
      Para solicitar cita, puedes hacerlo con los datos de tu DNI:
      Número de Documento
      Equipo de Expedición
      Fecha de Validez
      Número de Soporte

      Todos esos datos los encuentras con el mismo nombre en tu DNI.

      Gracias por leer nuestro blog.

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

2 días hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

2 semanas hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace