Consejos legales

Cinco consejos para los usuarios de tarjetas revolving

Valora este artículo
Consejos a los usuarios de tarjetas revolving

El bucle de la deuda que puede generar una tarjeta revolving puede tener solución. Para todos aquellos usuarios de estos conocidos créditos al consumo, en reclamador.es queremos ofrecer una serie de consejos que permita a todos los afectados por tarjetas revolving poner fin a esa deuda, sea la tarjeta que sea, de las más conocidas, como puede ser la tarjeta de WiZink o Carrefour Pass, como otras que pueden no conocerse tanto, como pueden ser la tarjeta Air Europa Suma Visa. 

Consejos a los usuarios de tarjetas revolving

Si en tu cartera o monedero cuentas con una tarjeta de crédito revolving, continúa leyendo. 

1. Se puede poner fin a ese bucle de deuda en el que se encuentran los afectados por tarjetas revolving

Consejo o recomendación. Lo primero que deben tener en cuenta todos aquellos usuarios de tarjetas revolving que ven como tienen una deuda que no paran de crecer mes a mes es que sí se puede poner fin a ese bucle de deuda que generan este tipo de créditos. 

2. Intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con el banco

Y si el banco no quiere llegar a un acuerdo extrajudicial, el consumidor puede acudir a reclamar a los tribunales, donde las sentencias, tras el pronunciamiento del Supremo en marzo de 2020, están comenzando a llegar y son, en un 90%, favorables a los afectados.

Por tanto, el consejo es siempre reclamar, primeramente de manera amistosa y, de no llegar a un acuerdo, presentar demanda para que sean los tribunales quienes decidan.

3. Cuidado con las propuestas de acuerdo extrajudicial que pueda ofrecer el banco

En reclamador.es hemos podido comprobar que en no pocas ocasiones, el acuerdo que ofrece el banco no permite terminar con el mecanismo de revolving, que es el que hace interminable el pago de la deuda, sino simplemente bajar el tipo de interés y, como máximo, devolver una cantidad que no es la que verdaderamente corresponde.

Y no solo esto, sino que esos acuerdos también incluyen una cláusula que impide iniciar acciones judiciales posteriores por ese motivo. 

4. Asesorarse legalmente

Del consejo anterior se deduce el siguiente: no aceptar ningún acuerdo que no sea analizado por un abogado experto en tarjetas revolving. Pues de aceptar ese acuerdo que impide reclamar en vía judicial, dicho acto se torna realmente complicado y el usuario puede seguir en ese bucle de deuda. 

5. Controlar el gasto que se realiza con la tarjeta revolving

Mientras se dispone de una tarjeta de crédito en esta modalidad, es fundamental controlar el gasto y los pagos que se realizan con dicha tarjeta. 

Las tarjetas de crédito revolving se promocionan como un pago fijo mensual por un determinado importe, cuando dicha cantidad se supera un mes, es cuando da comienzo ese bucle del que es tan difícil salir, pues la cuota a pagar será la estipulada en el contrato, y el resto se irá sumando a una deuda que, además, generará unos elevados intereses que también deberán ser abonados por el consumidor. 

¿Tienes una tarjeta revolving? Consulta a los abogados expertos de reclamador.es

Si eres uno de los miles de afectados por el bucle de deuda generado por las tarjetas revolving, ponte en manos de abogados expertos, como los de reclamador.es. 

Estudiamos tu caso y te asesoramos en todo el proceso de reclamación de tarjeta revolving. 

No lo dudes, si quieres proteger tus derechos, ponte en manos de reclamador.es. 

Reclama tu tarjeta revolving 

Si te ha parecido interesante este post sobre tarjetas revolving, compártelo en redes sociales.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace