Consejos legales

¿Cómo saber qué deudas tienes?

5/5 - (1 voto)
Así puedes saber qué deudas tienes

No, no siempre se conoce exactamente las deudas generadas o los acreedores que tienes. Por eso, no es de extrañar que una duda muy habitual y una búsqueda muy repetida sea ¿cómo saber qué deudas tengo? En este artículo, en colaboración con Abogados para tus Deudas, del grupo reclamador.es, vamos a explicar algunas de las formas más habituales que existen para saber qué deudas tienes. 

Cómo saber qué deudas tienes

Vamos ya a darte algunos consejos para que puedas averiguar qué deudas tienes.

1. Revisa tu situación Hacienda en la sede online de la Agencia Tributaria de España

Si sospechas que debes dinero a Hacienda o saber que tienes deudas con Hacienda pero no conoces el importe real de la misma, puedes acudir a la Agencia Tributaria y en su página web, mediante Clave Móvil, certificado o DNI electrónico, podrás acceder a toda la información y consultar tus deudas con Hacienda.  

2. Cómo saber qué deudas tienes con la Seguridad Social

Para autónomos o si has dejado de cotizar, puedes comprobar tus deudas en la Sede Electrónica de la TGSS, también mediante certificado digital, Cl@ve o PIN. Allí podrás descargar los justificantes y, si lo deseas, pagar directamente.

3. Acude a tu banco

Uno de los primeros pasos que debes dar para conocer la situación real de tus deudas y acreedores es acudir a tu banco. Ellos podrán informarte sobre si, por ejemplo, se ha devuelto algún recibo y, también, del estado de tu situación financiera. 

4. Consulta en los ficheros de morosos

Estar en ASNEF, RAI o similares puede dificultar trámites como solicitar préstamos o contratar servicios. Puedes consultar tu situación en ASNEF-EQUIFAX de forma gratuita online o por formulario y correo postal. 

Te interesa: ¿Cómo saber si estás en un fichero de morosos?

5. Pide un informe a la CIRBE

El informe de la Central de Información de Riesgos (CIR) recoge todos los créditos, préstamos y avales que las entidades financieras te han concedido. Puedes pedirlo gratis directamente en el portal del Banco de España

Más información sobre CIRBE

6. Contacta directamente con acreedores que conoces

Si sabes que tienes deudas con empresas de luz o agua, por poner dos ejemplos habituales, contacta con ellos para contrastar, confirmar y obtener el estado actual. Igualmente, al hablar directamente con tus acreedores, podrás intentar una negociación de quita, refinanciación o reestructuración de la deuda. 

Recurre a la Ley de Segunda Oportunidad para poner fin a tus deudas

En una situación en la que estás abrumado por las deudas, la recomendación que te hacemos en reclamador.es es que consultes con expertos la posibilidad de cancelar total o parcialmente tus deudas gracias al mecanismo legal de la Segunda Oportunidad. 

Si descubres que tienes muchas deudas y no puedes pagarlas, esta ley puede ayudarte a reestructurarlas o cancelarlas. En reclamador.es, junto con Abogados para tus Deudas, te ayudamos a identificar las deudas y tramitar todo el proceso hasta que consigues comenzar de nuevo, financieramente hablando. 

Descubre si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

 

 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

Ryanair obliga a los viajeros a disponer de tarjeta de embarque digital

Es la noticia de la semana en el sector aéreo o turístico. Desde el 12…

2 días hace

¿Qué pasa si no pagas un microcrédito o préstamo instantáneo?

¿Has pedido un microcrédito o préstamo al instante y no puedes hacer frente a su…

1 semana hace

¿Quién te presta dinero? Cuidado con muchas entidades que ofrecen microcréditos

¿Sabes realmente quién o a quién le estás pidiendo el dinero cuando solicitas un microcrédito,…

1 semana hace

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

2 semanas hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

2 semanas hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

4 semanas hace