Consejos legales

Claves de la Ley de Segunda Oportunidad en España

Valora este artículo
Claves de la Ley de Segunda Oportunidad en España

La Ley de Segunda Oportunidad en España, recogida en el BOE, ofrece una salida legal a personas físicas y autónomos con deudas que no pueden afrontar. A continuación, te presentamos las principales claves de la Ley de Segunda Oportunidad, para entender esta normativa y cómo puede ayudarte a cancelar tus deudas. 

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

Por si has llegado hasta aquí, pero no sabes qué es la LSO o tienes dudas sobre a lo que realmente nos referimos cuando hablamos de la Ley de Segunda Oportunidad, comentarte que es una normativa española que permite a personas físicas y autónomos cancelar sus deudas y empezar de nuevo. 

Esta ley está diseñada para ofrecer una solución a aquellos que, a pesar de sus esfuerzos, no pueden pagar sus deudas.

Claves de la Ley de Segunda Oportunidad

Vamos, ahora sí, a dar varias claves de esta ley. 

  • Es una ley dirigida a particulares y autónomos.
  • Como requisito, quien solicite acogerse a la LSO no puede haber sido condenado por delitos económicos, patrimoniales, de falsedad documental, contra los derechos de los trabajadores o contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social en los últimos 10 años.
  • Asimismo, otro requisito que se recoge es que el deudor debe actuar de buena fe. 
  • Cuando consigues cancelar tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad, podrás solicitar salir de los ficheros de morosos. 
  • Con la Ley de Segunda Oportunidad, puedes conseguir un plan de pagos con el que hacer frente a tus deudas e, incluso, la eliminación total o parcial de muchas de ellas. 
  • Dada la complejidad a la hora de saber si se cumple con los requisitos o a la hora de recopilar información, una de las claves para acogerse con éxito a la LSO es contar con el asesoramiento y la ayuda de abogados expertos. 

¿Tienes deudas y quieres conocer si se pueden cancelar?

Consúltanos. Te ayudamos a acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Completando nuestro formulario, podrás conocer de primera mano cuáles son tus derechos. Y si decides poner en nuestras manos este asunto tan importante, nosotros podemos encargarnos por ti de recopilar toda la documentación necesaria para acceder a esa segunda oportunidad. 

Inicia aquí tu formulario de Segunda Oportunidad

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

1 día hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

3 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace