Consejos legales

Cómo cancelar deudas con Hacienda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Valora este artículo
Deudas con Hacienda. Una posible solución

En los últimos años, la Ley de Segunda Oportunidad ha ganado relevancia en España, ayudando a miles de personas a liberarse de deudas insostenibles y empezar de nuevo. Entre las deudas que se pueden cancelar total o parcialmente se encuentran aquellas contraídas con Hacienda (Agencia Tributaria), un alivio importante para muchas personas que han acumulado deudas fiscales a lo largo del tiempo.

En este post, te explicamos cómo funciona este proceso y qué debes tener en cuenta si tienes deudas con Hacienda que quieres cancelar.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal en España que permite a particulares y autónomos reestructurar o cancelar sus deudas si cumplen ciertos requisitos. El objetivo de esta ley es ofrecer una salida a las personas que se encuentran en una situación de insolvencia y no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras.

Una de las grandes ventajas de esta ley es que no solo afecta a las deudas privadas, como las contraídas con bancos o entidades financieras, sino también a ciertas deudas con la administración pública, incluidas las de Hacienda y Seguridad Social.

¿Es posible cancelar deudas con Hacienda?

Sí, es posible cancelar deudas con Hacienda dentro del marco de la Ley de Segunda Oportunidad, pero con ciertas limitaciones. La ley establece que se pueden cancelar hasta 10.000 € de deuda con Hacienda, lo que significa que si tu deuda con Hacienda no supera ese importe, podrías eliminarla por completo en algunos casos.

Este límite se aplica al total de la deuda, por lo que, si tu deuda supera esa cantidad, es probable que la cancelación se realice de manera parcial. Sin embargo, este alivio puede ser clave para mejorar tu situación financiera y poder gestionar mejor las deudas restantes.

¿Cuáles son los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y cancelar deudas con Hacienda, es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que se incluyen:

  1. Buena fe: Demostrar que has intentado pagar tus deudas de manera responsable y que no has actuado de forma fraudulenta.
  2. Incapacidad de pago: Es necesario probar que no tienes los recursos suficientes para hacer frente a todas tus deudas.
  3. No haber sido condenado por delitos económicos: Si tienes antecedentes por delitos relacionados con el fraude o la economía, no podrás acogerte a este mecanismo.
Todos los requisitos para la Ley de Segunda Oportunidad

Si el juez determina que cumples los requisitos y que la cantidad de deuda con Hacienda está dentro de los límites, esta se podrá cancelar total o parcialmente, según tu situación financiera y las características del concurso.

Ventajas de cancelar deudas con Hacienda

Cancelar deudas con Hacienda bajo la Ley de Segunda Oportunidad tiene múltiples ventajas:

  • Alivio financiero: Reducir o eliminar una deuda con Hacienda puede mejorar significativamente tu situación económica.
  • Fin a embargos: Si tienes embargos o procedimientos de ejecución por parte de Hacienda, estos se detendrán al acogerte a la ley.
  • Mejor gestión de otras deudas: Al reducir el monto total de tus deudas, podrás hacer frente más fácilmente a otras obligaciones financieras.

¿Qué pasa si tengo más de 10.000 euros de deuda con Hacienda?

Si tus deudas con Hacienda superan los 10.000 euros, la cancelación no será completa. En estos casos, el excedente deberá ser pagado, aunque la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte a negociar un acuerdo más accesible con tus acreedores.

En reclamador.es, contamos con un equipo de abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad que pueden ayudarte a gestionar todo el proceso y asegurar que se cumplan los requisitos para que puedas liberarte de tus deudas. ¡Contáctanos y comienza a recuperar tu tranquilidad financiera!

Inicia aquí tu formulario de Segunda Oportunidad

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace