Noticias y actualidad

Análisis de las sentencias del Supremo sobre IRPH: ¿Por qué decimos que se posiciona del lado de la banca?

Valora este artículo
Análisis sentencias Tribunal Supremo sobre IRPH

Seguro que estos días atrás has escuchado o leído que el Tribunal Supremo ha dictado varias sentencias sobre las hipotecas IRPH. También habrás leído que lo que dice el Alto Tribunal en las mismas no es muy bueno para los consumidores. Y esto es cierto. A continuación vamos a explicarte de manera sencilla qué dicen las dos sentencias conocidas este mes de noviembre sobre el IRPH y por qué tanto reclamador.es como otros expertos en la materia consideran que estas sentencias limitan claramente la posibilidad de reclamar el IRPH hipotecario

Análisis y explicación de las sentencias del Supremo sobre IRPH

Como decíamos, se han conocido dos sentencias (STS 1590/2025 y STS 1591/2025, de 11 de noviembre), una aborda el tema de la transparencia y la otra la abusividad de la cláusula, por resumirlo en dos grandes bloques. 

Respecto a la transparencia, el Tribunal Supremo rompe claramente con lo establecido por el TJUE, y señala que el IRPH es un índice público y oficial y al que el consumidor tiene acceso a través de documentos de organismos públicos, como puede ser el Boletín Oficial del Estado (BOE). Incluso, en su sentencia, el Alto Tribunal destaca que con el simple hecho de que el banco mencione la Circular 5/1994 es suficiente para determinar que la entidad actuó correctamente. 

Por otro lado, respecto a la abusividad, en la sentencia recientemente conocida, el Alto Tribunal determina que tendría que existir un desequilibrio muy claro entre el IRPH y el Euribor en el momento de conceder la hipoteca. Esto significa que, por ejemplo, si hay un punto porcentual de diferencia entre ambos índices, no se puede considerar que exista abusividad, pese a la dispar evolución de ambos en el tiempo. 

El Supremo sigue su línea

La batalla del IRPH lleva librándose cerca de una década y la línea mantenida por el Tribunal Supremo ha variado muy poco en todos estos años. Estas sentencias conocidas ahora siguen la línea que ya establecieron otras sentencias anteriores, por ejemplo en su sentencia del año 2021, sentencia que, por otro lado, se cita en las ahora conocidas. 

Si bien el Tribunal de Justicia de la UE en sus últimas sentencias sobre el IRPH ha marcado una línea claramente pro consumidor, abriendo las puertas a reclamaciones, el Supremo ha mantenido una línea restrictiva, señalando que el IRPH es un índice público y oficial y que, por tanto, no se puede considerar nulo de manera automática. 

IRPH hoy: Faltan varias sentencias del Tribunal Supremo sobre este índice por conocerse

Estábamos esperando, al menos, cuatro sentencias del Alto Tribunal sobre este asunto, y acabamos de conocer dos. Estamos a la espera de conocer las otras dos sentencias del Supremo sobre IRPH. Pero no podemos generar falsas esperanzas y, visto lo visto, en reclamador.es consideramos que las sentencias que conoceremos en los próximos días o semanas no se desviarán de la línea ya fijada, que, como decíamos, es la que ha mantenido el Supremo en los últimos años. 

Leticia Grande

Especialista en banca y asesoría de empresa. Me gusta aprender de cada día que vivo y de las personas que me rodean. Entusiasta, perfeccionista y apasionada del Derecho y de la Literatura.

Entradas recientes

¿Cómo elegir mochilas para viajar en avión?

En reclamador.es somos conscientes de los cambios que se han producido en relación al equipaje…

3 días hace

Equipaje de mano gratuito en Ryanair, Vueling, easyJet, Iberia… Medidas exactas 2025 y 2026

Las políticas de equipaje de mano están cambiando en muchas aerolíneas, especialmente en las de…

6 días hace

Ryanair obliga a los viajeros a disponer de tarjeta de embarque digital

Es la noticia de la semana en el sector aéreo o turístico. Desde el 12…

1 semana hace

¿Qué pasa si no pagas un microcrédito o préstamo instantáneo?

¿Has pedido un microcrédito o préstamo al instante y no puedes hacer frente a su…

2 semanas hace

¿Quién te presta dinero? Cuidado con muchas entidades que ofrecen microcréditos

¿Sabes realmente quién o a quién le estás pidiendo el dinero cuando solicitas un microcrédito,…

2 semanas hace

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

3 semanas hace