¿Has viajado alguna vez con tu mascota en un avión? Si has tenido que separarte de ella porque su tamaño le impide que viaje contigo en cabina, ¿has estado tranquilo durante el vuelo? Apuesto lo que sea a que no…
En reclamador.es hemos conocido diferentes casos de viajes de mascotas en la bodega del avión. Aquí te contamos uno de esos casos:
"Yo perdí a Norah, uno de mis tres perritos, en un trayecto de avión de Mallorca a Sevilla. Los otros dos llegaron vomitados y orinados, hechos una verdadera pena…
Lamentablemente, casos como el mío se dan a diario en aeropuertos de todo el mundo, porque las normas de aviación actual solo diferencian entre personas y maletas (y por lo tanto, para ellos una mascota es una maleta) y dejan que cada compañía regule por su cuenta cómo las transporta. ¿A ti te parecen lo mismo?".
La mayoría de las aerolíneas prohíben, por ejemplo, que se les ponga agua y comida dentro del trasportín para evitar que se manchen las instalaciones del avión. Tampoco se tiene en cuenta la temperatura a la que viaja la mascota y algunas llegan con síntomas de hipotermia o asfixiados de calor en pleno verano. Por no hablar de las secuelas psicológicas que todo esto les provoca.
Si tu también has tenido un problema con tu mascota al volar con ella no lo dudes, ponte en contacto con los abogados de reclamador.es. Con una sencilla videoconsulta de solo 20€ verás respondidas tus dudas y conocerás los pasos a seguir en el caso de que quieras demandar la aerolínea.