Consejos legales

Ruidos de lavadoras a altas horas de la noche: ¿qué pueden hacer los vecinos?

4.2/5 - (4 votos)
Lavadoras a altas horas – ruido de vecinos: ¿qué hacer?

Con las nuevas tarificaciones horarias en la factura de la luz, uno de los momentos más baratos para poner lavadoras, lavavajillas o encender el aire acondicionado es de madrugada. Por este motivo, para intentar ahorrar en la factura de la luz, no son pocos los que han decidido programar los electrodomésticos, principalmente, la lavadora, para que funcione durante esas horas en las que la luz está más barata. 

El problema viene con los ruidos. Las lavadoras más antiguas generan ruidos que pueden llegar a causar importantes molestias a los vecinos. Ya sea a los que están pared con pared o a las viviendas más cercanas. Es por ello, que, en reclamador.es, queremos explicar las opciones que tienen los vecinos que sufren los ruidos de lavadoras u otros aparatos eléctricos a altas horas de la noche. 

A continuación detallamos qué hacer ante ruido de vecinos por lavadoras a altas horas.

Hablar con el vecino ruidoso

Lo primero siempre debe ser hablar amistosamente con el vecino que pone su lavadora en las horas de descanso. Siempre es recomendable dialogar con el vecino y comentarle las molestias que genera para intentar que cese esa acción. 

Ruido de vecinos: comunicar la situación al presidente de la comunidad

Si el vecino continúa con esa acción, poniendo la lavadora a altas horas de la noche, el siguiente paso debe ser comunicar dicha situación al presidente de la comunidad de propietarios para que sea esta persona quien se dirija nuevamente al vecino ruidoso para solicitarle que deponga su actividad. 

Solicitar una Junta Extraordinaria

Si realizadas las dos primeras acciones señaladas anteriormente, el vecino no ha dejado de generar importantes ruidos a altas horas de la noche, el vecino o vecinos afectados por los ruidos pueden solicitar la convocatoria de una Junta Extraordinaria para abordar este asunto y plantear una votación en la que se plantee la posibilidad de iniciar acciones judiciales frente a ese vecino si no cesa en su actividad molesta. 

Si los vecinos aprueban esas acciones, el presidente enviará una comunicación fehaciente al vecino molesto informando de que, si no cesa esa actividad, la Comunidad de Propietarios iniciará acciones judiciales. De llegar a este punto, es fundamental recabar todas las pruebas posibles que demuestren los ruidos generados.

Acción de cesación

Del anterior punto, de tener que acudir a la vía judicial, la Ley de Propiedad Horizontal recoge en su Artículo 7.2, la posibilidad de iniciar una acción de cesación. Este artículo cita que “Presentada la demanda, acompañada de la acreditación del requerimiento fehaciente al infractor y de la certificación del acuerdo adoptado por la Junta de propietarios, el juez podrá acordar con carácter cautelar la cesación inmediata de la actividad prohibida, bajo apercibimiento de incurrir en delito de desobediencia. Podrá adoptar asimismo cuantas medidas cautelares fueran precisas para asegurar la efectividad de la orden de cesación. La demanda habrá de dirigirse contra el propietario y, en su caso, contra el ocupante de la vivienda o local”.

Si te ha parecido interesante este artículo sobre lavadoras y ruido de vecinos, compártelo en redes sociales. 

😉

 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

1 día hace

¿Qué pasa si un avión aterriza en otro aeropuerto por mal tiempo?

      Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…

5 días hace

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…

7 días hace

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

2 semanas hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

3 semanas hace

Microcréditos con ASNEF: ¿Por qué puede no ser una buena opción?

Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…

3 semanas hace