Consejos legales

¿Quién te presta dinero? Cuidado con muchas entidades que ofrecen microcréditos

5/5 - (1 voto)
¿Quién te presta dinero? Empresas de crédito y el Banco de España

¿Sabes realmente quién o a quién le estás pidiendo el dinero cuando solicitas un microcrédito, préstamo al instante o similar? Muchas de esas entidades que ofrecen pequeños préstamos o créditos sin grandes condiciones y que te dan dinero fácilmente no están reguladas por el Banco de España (BdE). 

El Banco de España es la máxima autoridad en el país para supervisar a los bancos y garantiza tanto su solvencia como que cumpla con las normas establecidas. Y no, como te señalamos, un gran porcentaje de esas entidades que te encuentras en búsquedas online que ofrecen préstamos rápidos, microcréditos, etc, no están reguladas por el BdE. ¿Por qué? A continuación te explicamos cómo están establecidas realmente estas empresas de microcréditos y por qué es peligroso solicitar créditos y préstamos a entidades no reguladas ni supervisadas por el Banco de España.

¿Qué son en realidad las entidades que ofrecen microcréditos?

Muchas de esas empresas que te prestan dinero fácil no son bancos. Son, en realidad, EFC, es decir, establecimientos financieros de créditos, prestamistas privados, empresas de préstamo de capital privado. Esto conlleva que estén fuera del control tanto del BdE como del FGD (Fondo de Garantía de Depósitos).

¿Y qué supone para los consumidores que las empresas de microcréditos no estén supervisadas por el Banco de España? 

Seguro que al leer lo que llevas de artículo, la principal pregunta que te has hecho es ¿y qué supone realmente que esa empresa que me ha dado un microcrédito no esté supervisada por el Banco de España? Pues, principalmente, te enfrentas a dos problemas si pides un crédito o préstamo a una de esas entidades:

  • Aplican intereses desproporcionados. Estas empresas ajenas al control de BdE aplican en su mayoría de ofertas unos intereses que se pueden considerar como usura, ya que superan clara y desproporcionadamente unos intereses que superan un 1.000 % TAE. 
  • Tienes menos protección como consumidor y las cláusulas que se aplican en sus contratos son muy cuestionables. 

La ley de tu lado, pese a no estar vigilada por el BdE

Si ahora estás pensando que al haber contratado un microcrédito con una empresa que no está registrada o vigilada por el BdE ya has perdido todos tus derechos a reclamar, queremos tranquilizarte y decirte que no. Que puedes reclamar incluso si la entidad de crédito no está supervisada por el BdE. Porque por encima de este , está la ley. Concretamente la Ley de Represión de la Usura. Porque estas empresas no pueden operar al margen de las leyes españolas o europeas. 

El Artículo 1 de esta ley establece que:

"Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.

Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias. Será también nula la renuncia del fuero propio, dentro de la población, hecha por el deudor en esta clase de contratos."

Diferencial que se debe aplicar para que se determine si un interés es notablemente superior al normal del dinero

Pese a que esta ley no establece un límite claro para considerar un interés usurario, el Tribunal Supremo sí estableció en seis puntos porcentuales el diferencial que debe aplicarse para calificar de usurario un crédito. 

En otras palabras: 6 puntos el tipo de interés contratado en comparación a lo publicado en esa fecha por el Banco de España. Las cifras que encontramos hoy en día en múltiples ofertas de empresas de microcréditos en España supera desproporcionadamente esas cantidades, pues vemos numerosas ofertas con TAE de 1.000, 2.000 y hasta 4.000 porciento. 

Reclamar por usura un microcrédito o un préstamo rápido

Por si te lo estabas preguntando, sí, se puede reclamar por usura esos intereses desproporcionados de pequeños préstamos o créditos. Y sí, puedes reclamar tanto si está supervisada por el BdE como si no lo está. 

En reclamador.es ponemos a tu disposición nuestro amplio equipo de abogados y abogadas para ayudarte a reclamar los intereses usurarios de tu préstamo rápido o microcrédito. Si quieres conocer si tu caso entra dentro de los reclamables por usura, solo tienes que completar nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo. 

Haz como las más de 200.000 personas que ya han reclamado con reclamador.es y da el paso de proteger tus derechos con abogados expertos. 

Conoce aquí si tu préstamo o crédito se puede reclamar

 

 

 

 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

5 días hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

1 semana hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

3 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

4 semanas hace