Categorías: Consejos legales

¿Cuáles son las principales reclamaciones de telefonía?

Valora este artículo

Actualmente, las empresas de telecomunicaciones son las que reciben un mayor número de reclamaciones.Esta circunstancia las coloca entre las peor valoradas por los consumidores, debido a sus prácticas y metodologías.

Principales reclamaciones que han recibido las empresas de telefonía

  • Quejas por los terminales: Muchas de las quejas formuladas por los consumidores tienen que ver con la baja calidad de los terminales móviles que las empresas ofrecen. Le siguen las quejas relacionadas con la poca duración de la batería o facilidad de rotura de los dispositivos.
  • Quejas por el servicio técnico: Estas reclamaciones de telefonía tienen que con la deficiente asistencia técnica que las empresas son capaces de dar a los usuarios para solventar los problemas con los terminales.
  • Penalizaciones: Se trata de las reclamaciones de telefonía más abundantes y repetidas. En este sentido, las penalizaciones son muy criticada sobre todo por los sobrecostes que supone al consumidor tramitar la baja de la compañía, que, pese a estar indicado en el contrato, es un coste considerado abusivo, por su elevada cuantía. Por lo tanto, cambiar de una compañía a otra resulta complicado y muy costoso, en la mayoría de los casos.
  • Sobrecostes: Las quejas en este sentido se refieren a los costes producidos por los cargos derivados de recibir la factura en papel o la obligación de llamar a un número de tarificación especial para recibir asistencia técnica.
  • Facturación: Las facturas originan también abundantes quejas sobre todo por las irregularidades que, en ocasiones, presentan o la mala explicación de cobros realizados, que no suelen tener un motivo aparente. Estas prácticas incluyen los servicios de la compañía, denominados Premium, que es frecuente que no hayan sido contratados por el cliente de la compañía telefónica.
  • Llamadas comerciales insistentes: Se trata de las quejas derivadas de las llamadas constantes y realizadas a horas intempestivas. Pese a que el cliente haya indicado su deseo de no mantenerse informado, son repetidas con frecuencia tanto al número fijo como al móvil. Además, hay que sumar las ocasiones en las que el cliente realiza la llamada y no consigue que tramiten el servicio que quiere anular o cambiar.

Como se puede comprobar son numerosas las quejas y reclamaciones de telefonía que realizan los consumidores y que hacen que las empresas de telecomunicaciones sean de las peor valoradas.

Suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres que te sigamos informando.
Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace