reclamador.es presenta en la Comisión de Justicia del Senado la realidad de los consumidores en los juzgados

5/5 - (5 votos)
De izquierda a derecha: Pablo Rabanal (reclamador.es), María Jesús González-Espejo (Instituto de Innovación Legal) y Manuel G. Altava (presidente de la Comisión de Justicia del Senado)

Pablo Rabanal, CEO de reclamador.es, presentó ayer, 26 de noviembre, en la Comisión de Justicia del Senado las reivindicaciones de nuestra compañía respecto a las mejoras que debe asumir la justicia española para adaptarse a los cambios que demanda la sociedad. Esta ponencia se enmarcó dentro de la presentación de la Asociación Europea Legaltech (ELTA) a los senadores, organización sin ánimo de lucro que llega a España de la mano de reclamador.es y que cuenta ya con más de 300 miembros en Europa.

Para ello, nuestro CEO explicó la realidad a la que se enfrentan los consumidores en los juzgados españoles: En el 90% de las ocasiones es necesario pleitear para que los derechos sean resarcidos; y contamos con un sistema judicial que protege más al infractor. Esto es así porque utilizan a la justicia como herramienta de gestión de su tesorería. A lo que se suma la baja penalización que se impone a esas compañías.

Pablo Rabanal, además, pudo exponer las dos peticiones de nuestra compañía al sistema judicial español:

  1. Aceleración de la implantación de la justicia digital, para lo que es necesario una mejora de LexNET.
  2. Una reivindicación histórica de reclamador.es: mejorar el sistema de costas judiciales, que condene en costas incluso en los casos de pequeña cuantía. Con ello, se evitaría que las grandes corporaciones utilizaran la vía judicial como norma general para solucionar los conflictos. Lo que supone un gran coste económico y de tiempo. Pero no pedimos únicamente esto en relación a las costas. Pablo Rabanal explicó ante la Comisión que en reclamador.es consideramos muy importante cambiar la tributación de las costas judiciales. Actualmente, el usuario debe tributar en el IRPF por ellas, sin que realmente supongan una ganancia, sino una compensación de los gastos del procedimiento judicial. 

Sobre ELTA

Se trata de una asociación europea con más de 300 miembros repartidos en numerosos países de nuestro entorno, pero faltaba España. Ahora, nos hemos sumado a esta organización sin ánimo de lucro que tiene como principales objetivos promover la innovación y el desarrollo del Legaltech en Europa.

En la Comisión de Justicia del Senado, se detalló lo que aportaría el Legaltech al sector jurídico y los profesionales del sector. María Jesús González-Espejo, del Instituto de Innovación Legal y representante de ELTA, explicó a los senadores que el fin del Legaltech es lograr con un trabajo conjunto de los actores sociales para la creación de las nuevas soluciones que demandan los ciudadanos. De aquí se deduce que, uno de los principales retos que debe afrontar el sector legal español es la verdadera transformación digital de todos los actores jurídicos.

Para conseguir este importante reto, ELTA realizará webinar y congresos y formará una gran red de expertos que ayuden a conseguir la implantación del Legaltech en España, situación por lo que también trabajamos en reclamador.es desde nuestra fundación en el año 2012. 

Suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres que te sigamos informando.
Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

2 semanas hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace