Noticias y actualidad

Inconstitucional parte del RDL de medidas urgentes de protección de consumidores de cláusulas suelo

5/5 - (1 voto)
Análisis inconstitucionalidad cláusulas suelo

Importante noticia para los hipotecados en España. El Tribunal Constitucional declara inconstitucional parte del real decreto ley de medidas urgentes de protección de consumidores de cláusulas suelo aprobado en enero de 2017. 

Este RD estableció las pautas para favorecer de manera extrajudicial la devolución de las cantidades indebidamente pagadas por el consumidor con retroactividad total, como exigió en diciembre el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Algo que pretendía avanzar en las medidas dirigidas a la protección a los consumidores, pero que transcurrido este tiempo desde que empezó a aplicarse este real decreto ley, lo que de verdad se ha producido es un enmarañamiento aún peor de la situación.

¿Por qué ha pasado esto?

El proceso no ha hecho sino enmarañarse, aún más, si cabe debido al alto nivel de solicitudes rechazadas por los bancos, lo que constituía por sí un elemento disuasorio para iniciar la vía judicial, la diferencia sustancial entre las cantidades que concedía el banco y las que reconocían los Juzgados y, finalmente, lo que se conoce hoy como inconstitucional: el veto a las personas jurídicas (empresas y sociedades) para acudir a tal solución y la alteración del régimen de imposición de costas que establece nuestro Derecho Procesal, puesto que dicho RD eximía del pago de las costas cuando con anterioridad no se había reclamado la nulidad de la cláusula suelo y la devolución de las cantidades conforme a dicho Decreto.

Cláusulas suelo: valoración de reclamador.es al fallo del Tribunal Constitucional

Pese a que este Fallo no viene sino a confirmar el sesgo probancario que revelaba el Real Decreto, en reclamador.es lamentamos que el Tribunal Constitucional resuelve tarde y mal, pues se produce más de cuatro años después de que las empresas a las que se las hubiera impuesto las cláusulas suelo sin que el préstamo estuviera vinculado a su actividad hubieran podido acudir a esta solución extrajudicial. Esta situación desincentivó a la gran mayoría de afectados para intentarlo en la vía judicial, pese a que el Supremo ya ha venido acogiendo su derecho a que se le devuelvan las cantidades indebidamente pagadas, como así sucedió en una Sentencia de 10 de marzo de 2020 ganada por reclamador.es. 

Además, muchos consumidores han tenido que poner de su bolsillo el coste de su defensa como consecuencia del artículo que ahora parcialmente se declara también inconstitucional. En relación a las costas del procedimiento, el Tribunal Constitucional señala que quienes ya tengan Sentencia firme por la que no se condena en costas al Banco al no haber reclamado por este procedimiento seguirán sin recuperar el dinero empleado en abogado y procurador en defenderse, aún teniendo razón.

Esto último, para reclamador.es, pese a que el Tribunal Constitucional justifica esa decisión en aras de los principios de cosa juzgada y seguridad jurídica, hace más evidente la necesidad de que la resolución de estos asuntos sea rápida a fin de evitar desigualdades entre unos reclamantes y otros sólo por el paso del tiempo.

Te interesa: documentación para reclamar cláusulas suelo

¿Necesitas asesoramiento legal sobre cláusulas suelo? 

Si necesitas que un abogado experto en Derecho Bancario estudie tu caso y te informe sobre tus derechos y la viabilidad de tu reclamación de cláusula suelo, consúltanos. 

En reclamador.es disponemos de un amplio equipo legal experto en reclamaciones bancarias. Rellena el formulario de nuestra web, sube la documentación de la que dispongas (todo el proceso es 100% online) y estudiaremos la viabilidad de tu reclamación de cláusula suelo.

Inicia tu reclamación de cláusula suelo

Comparte este análisis sobre el fallo del Constitucional.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

1 día hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

2 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

4 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

2 semanas hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

3 semanas hace