*Contenido modificado en abril de 2022
El finiquito es el documento que recoge la liquidación de las cantidades que la empresa debe abonar al trabajador en el momento en el que se produce la extinción de su relación laboral, sea por la causa que sea (finalización de contrato, despido, baja voluntaria, etc.)
El finiquito debe contener todos los conceptos pendientes de pago en la fecha de finalización de la relación laboral. Su objeto es la de una liquidación definitiva, de modo que el empresario queda libre de efectuar cualquier pago posterior correspondiente a las retribuciones.
Por este motivo, el finiquito es básico de cara a futuras reclamaciones laborales y su contenido debe de ser exacto y completo.
En primer lugar, el finiquito debe contener la fecha exacta de la finalización de la relación laboral, a la que corresponde el cómputo de las retribuciones que recoge.
Seguidamente, se harán constar los datos de la empresa: nombre, domicilio social y código de identificación fiscal; y los datos del trabajador: nombre completo, número de identificación fiscal y número de afiliación a la seguridad social.
En este apartado habrá que destacar las cantidades que el trabajador deba a la empresa, si es que existen.
Normalmente, las cantidades más frecuentes que figuran en este apartado son: anticipos recibidos de la empresa, importe correspondiente a días de vacaciones disfrutados de más o los días que falten del correspondiente preaviso obligatorio con 15 días de antelación en los casos de baja voluntaria del trabajador.
La empresa habrá de entregar al trabajador en el acto de la firma el importe de la liquidación (al contado, por cheque o trasferencia).
El trabajador tiene derecho a que un representante sindical esté presente para asesorarle, y puede añadir al finiquito “NO CONFORME” para conservar su derecho a reclamar contra la empresa si la liquidación no es correcta.
Si estás en una situación de despido, recuerda todos los requisitos que tiene que cumplir un finiquito y, ante todo, si no se cumplen reclama tus derechos laborales.
Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…
En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…
La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…
Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…
En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…
Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…