Consejos legales

Derecho a paro tras un despido, ¿siempre es posible?

5/5 - (1 voto)

Derecho a paro

Contrariamente a lo que la gente cree, en los casos de despido siempre se tiene derecho a paro. El único requisito es haber cotizado 360 días durante 6 años.

La única casuística en la que no se tiene derecho a paro, aun habiendo cotizado el mínimo establecido, es cuando un trabajador se “auto despide”, es decir, se da de baja voluntaria de la empresa o pide una excedencia por motivos personales.

Tipos de despidos y sus consecuencias

En este sentido y a la luz de la legislación vigente, vamos a analizar las diferentes formas de despido, tiendo en cuenta que todas pueden ser reclamables ante un juez:

Despido objetivo

Aquel que la ley recoge que se ha tramitado por razones “objetivas” del empresario (razones económicas, amortización del puesto de trabajo del trabajador por una máquina, por ejemplo…) por lo tanto es ajeno a la voluntad o causa del trabajador.

Despido colectivo

Afecta a una serie de trabajadores y obedecen a razones económicas, productivas, organizativas, tecnológicas… por ejemplo, los ERE (expedientes de regulación de empleo). Están muy controlados por la administración y los sindicatos tienen un papel fundamental en su negociación.

Despido disciplinario

Despido individual que puede ser “procedente” porque tiene que ver con un comportamiento grave del trabajador (incorrección grave hacia sus compañeros, llegar muchas veces tarde, disminución continuada y voluntaria de su productividad…) o “improcedente” cuando el juez observe que no se cumplen las causas alegadas por la empresa.

Despido nulo

Aquel que no reúne los requisitos formales obligatorios y es declarado así por el juez. En este caso no se tendrá derecho a paro porque el trabajador deberá ser readmitido.

Requisitos del derecho a paro y sus controles

Además de tener los días cotizados mencionados, el solicitante deberá solicitarlo al SEPE (Servicio Español Público de Empleo, antes INEM). Hasta 2002 no bastaba con la solicitud. Si el despido era disciplinario debía haberse efectuado una demanda contra la empresa para demostrar que se estaba en situación legal de desempleo, adjuntando la carta de despido con los motivos y el certificado de empresa.

Ahora no es suficiente con esa documentación. A partir de la crisis el SEPE ha incrementado sus controles de la mano de Inspección de Trabajo para acabar con el fraude entre empresarios y trabajadores, pues entre ellos acuerdan despidos procedentes y objetivos liberando a la empresa del pago de indemnización con tal de que el trabajador pueda acceder al paro.

Por este motivo, aunque se reúnan los requisitos formales del despido por parte de la empresa y de días cotizados por el trabajador, el SEPE y la Inspección de Trabajo pueden iniciar investigaciones para descubrir el fraude, exigiendo a la empresa, por ejemplo, que indique las causas del despido, incluso averiguar si son ciertas. El trabajador, pues, se quedará en un limbo legal que puede durar hasta meses antes de poder exigir su derecho a paro.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

20 horas hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace